Vínculo copiado
Piden activistas que no se aplique el aumento a las unidades del transporte público que no han cumplido con los estándares que marca la ley
12:02 viernes 10 enero, 2020
San LuisEn rueda de prensa, integrantes de la organización Cambio por San Luis manifestaron su inconformidad con que se autorice el aumento a la tarifa del transporte público pues la mayoría de las unidades no cumplen con el estándar del servicio que se requiere. Michel Hernández integrante de la organización manifestó que si bien la ley marca que se debe dar de forma automática, también deberían cumplir los estándares de calidad. “Nosotros hemos demostrado ante la SCT que cerca del 40% de las unidades del transporte público que circulan en la ciudad de San Luis Potosí no acreditaron la revista anual, por lo cual no deberían estar circulando, se les permite circular por no colapsar la ciudad y no tendrían que recibir un aumento a la tarifa”. Indicó que se buscará entregar un documento al gobernador del estado para exigir que se haga cumplir la ley, y que no se aplique el aumento a las unidades que no han cumplido con los estándares, poniendo como fecha límite de respuesta el lunes o martes de la próxima semana. “Según información que nosotros tenemos, alrededor del 55% de los transportistas, no al 100%, pero han cumplido con algunos de los acuerdos o han cumplido con algunas de las mejoras al transporte, la gran mayoría no lo ha hecho, entonces para ellos no debería de aumentar”. Comentó que también a la fecha sigue sin solucionarse el problema de la existencia de 2 tarjetas de prepago, donde el lider de los concesionarios y de la empresa Urbanpass Margarito Terán se ha negado a entregar las llaves electrónicas para poder unificar el sistema. “¿Qué vamos a exigirle al Gobernador?, vamos a exigirle que establezca módulos, donde se expidan tarjetas gratuitas para la gente de Urbanpass y de Citybus gratuitas, que sea un compromiso con los concesionarios, los concesionarios siempre dicen que no es negocio, lo hemos dicho muchas veces, si no es negocio que entreguen las concesiones”.