Vínculo copiado
Exclusiva
Consideran como alarmante que la mayoría de las alcaldías estén inmersas en estos casos de corrupción
22:49 martes 6 noviembre, 2018
San LuisLos activistas sociales Guadalupe González, de Ciudadanos Observando y Hugo Stevens Amaro, del Frente Ciudadano Anticorrupción consideraron como una grave muestra de que 40 de los 58 municipios están inmersos en una práctica de desviación de recursos públicos constante que ahora pareciera detenerse gracias a la presión ciudadana la cual ha permitido que se tengan avances en las investigaciones de estos escándalos de corrupción.
Así lo señalaron luego de que se conociera recientemente que el estado de San Luis Potosí tuvo observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por un monto de 176 millones 737 mil 500 pesos en el ejercicio de recurso público federal para obras públicas, destacando observaciones en cuatro municipios, de acuerdo con el informe de auditoría del gasto federalizado.
Guadalupe González, manifestó que son prácticas arraigadas en la mayoría de los municipios pues dijo, la impunidad es el verdadero origen que ha motivado que los alcaldes han formado cotos de poder para controlar el sector de la construcción y por medio de prestanombres se han enriquecido de manera descontrolada como sucedió en el caso de la desviación de recursos federales para la supuesta gestión de obras para los caminos en Ciudad del Maíz.
Ante ello Hugo Stevens Amaro, expuso que se habla de más de 40 municipios los que están involucrados en desviación de recursos, sin embargo es la autoridad a quien le determinará designar las responsabilidades porque consideran existen evidentes responsables por éstos escándalos de corrupción comenzando por la anterior administración de Ciudad del Maíz.
Además recordó siguen las denuncias en contra de los exlegisladores de la anterior legislatura que por medio de fraude con facturas se desviaron más de 20 millones de pesos entre los diputados del Congreso del Estado, originalmente convencidos por el entonces legislador Jorge Luis Díaz Salinas para la gestión de recursos millonarios para caminos en Ciudad del Maíz que nunca se hicieron.