Vínculo copiado
La compañía asegura que no comercializa sus productos a través de particulares; el candidato del PES aseguró que él era la conexión con 3M
12:11 miércoles 7 abril, 2021
MéxicoA través de un comunicado, Minnesota Mining and Manufacturing Company (3M) desmintió que sus productos se comercialicen por particulares. Ayer Alfredo Adame, candidato a una diputación federal por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), afirmó que él “tenía la conexión 3M en México, 3M en Estados Unidos y 3M Canadá” para comercializar la mascarilla 3M 1860 durante la pandemia por Covid-19. Y que los 40 millones que menciona en un audio que se difundió en redes sociales y del que sobresale “vamos a chingarnos 25 millones” hace referencia a “un lote de 40 millones que va arrojar una comisión y de esa comisión pos no vamos a chingar, no vamos a ganar una comisión de tanto”. En documento que hizo publico 3M se precisó que “no comercializa sus productos a particulares, trabaja con una red de distribuidores autorizados. El listado se encuentra en nuestro sitio web”. Indicó: “Nuestras mascarilla son productos especializados, por lo que su disponibilidad es limitada y no se distribuyen de manera masiva en México“. Enfatizó que “lamentablemente, se han detectado personas y empresas que se han hecho pasar ilegalmente como distribuidores autorizados de 3M, engañando al público”. Lo que es contrario a los que afirmó Adame: “El año pasado, en marzo, yo comencé a comercializar aquí en mi casa, tu casa, la mascarilla 3M 1860… Estuve recibiendo un promedio de entre 30 y 40 personas todos los días, aquí en mi casa tu casa. Tengo muchas fotos de gente porque querían comprar los lotes”. --
Con información de Excélsior