Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Según la encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2020
02:07 sábado 10 julio, 2021
JaliscoDurante el tercer trimestre de 2020, en Jalisco había 1 millón 100 mil 223 hogares con computadora y 1 millón 571 mil 689 con internet, lo que representa el 46.9% y 66.9% de los hogares en el estado, respectivamente. Asimismo, 2 millones 210 mil 381 (94.1%) contaban con televisor, 1 millón 125 mil 305 (47.9%) con televisión de paga, 2 millones 260 mil 117 (96.3%) con telefonía alámbrica y/o celular y 1 millón 267 mil 979 (54.0%) hogares con radio. Según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, el año pasado había 5 millones 820 mil 823 usuarios de internet y 2 millones 893 mil 136 usuarios de computadora en el estado, que representaban el 75.6% y 37.6% de la población de 6 años y más, correspondientemente. Por su parte, un 78.2% de los jaliscienses de 6 años y más eran usuarios de telefonía celular, es decir, 6 millones 024 mil 916 personas. Destaca que entre los usuarios de internet la mayoría eran mujeres, con el 51.0% (2´969,917) y el 52.2% (3´143,949) de los de telefonía celular; mientras que entre los usuarios de computadora la mayoría eran hombres, con una proporción del 51.5% (1´460,770). En lo que se refiere al nivel de escolaridad de estos usuarios, destaca que entre aquellos que manejan las computadoras el 36.6% (1´060,225) tenía un nivel de licenciatura, el 25.5% (736,814) contaba con algún grado aprobado de preparatoria y 16.9% (490,013) de secundaria o equivalente. Por otro lado, los principales usos del internet son más variados, el 92.6% de los usuarios jaliscienses de la red mencionaron que lo utilizaban para comunicarse, 90.3% para buscar información, 90.1% para entretenimiento, 87.0% para acceder a redes sociales, 83.9% para apoyar la capacitación o educación y 81.1% para acceder a contenidos audiovisuales. Finalmente, es importante mencionar que entre los usuarios de telefonía que dijeron no disponer de celular, la principal razón fue la falta de recursos económicos (36.4%), seguido de que no le interesa o no lo necesita (15.7%) y que no le permiten usarlo (15.2%). Por su parte, un 14.9% señaló que no sabe utilizarlo, 2.4% por una discapacidad física o mental y 1.5% por razones relacionadas con la privacidad o seguridad.