Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
#SondeosGlobalMedia2020 RESULTADOS: Ante la percepción general por las malas decisiones, planes y comunicación de los 3 niveles de gobierno, serán los gobernadores y alcaldes los que recuperen la confianza ciudadana
01:06 martes 14 abril, 2020
San LuisEl sondeo de la semana del 06 al 10 de abril correspondió a la 3ª Evaluación al Gobernador Juan Manuel Carreras y su administración enfocándonos en 5 rubros: seguridad, movilidad, económica, educación y salud. Resultados que evidenciaron: respecto del mes anterior su percepción general positiva baja mínimamente, aumentando la mala percepción, que sin duda ha sido una evaluación general a todos los niveles de gobierno en esta crisis sanitaria, más acendrado al gobierno federal, pues al ser la primera voz que informa día a día, minuto a minuto sus acciones y están han sido confusas, contradictorias y tardías, su mala percepción ha permeado en los demás niveles de gobierno.
Se tuvo una participación activa de 12 mil 763 potosinos, quienes a través de nuestra página de internet www.globalmedia.mx, de las plataformas de Facebook de nuestras estaciones de radio Trion-Formula SLP, Imagen Radio SLP, WRadio SLP, La KeBuena, Los 40, VOX y de la cuenta de Twitter @globalmediamx reflejaron el sentir general de la sociedad: el Gobierno del Estado tiene grandes pendientes.
Reflejándose en los resultados de las 3 preguntas:
1. ¿Cómo calificaría el gobierno de Juan Manuel Carreras?
MAL: 43%
REGULAR: 41%
BIEN: 16%
Respecto del mes de marzo la calificación BUENA bajo 2 puntos y la MALA subió 8 puntos.
Renglón a nivel mundial, nacional y local es la crisis sanitaria que se está librando contra el CORONAVIRUS COVID19.
Como en muchas tragedias, es la sociedad en el mundo entero la que reacciono antes que las autoridades, y México no fue la excepción.
La sociedad mexicana y el sector médico tuvo que organizar, avisar e inclusive emitir primarios planes de contingencia que el gobierno federal tardo, en primer lugar, por desdeñarlo, por contradicciones entre funcionarios y a la fecha por pésima comunicación. Estos elementos han restado aún más la percepción ciudadana a la autoridad federal.
Circunstancia que ha permeado a la percepción negativa ciudadana también en lo particular de los estados y municipios, sin que se analice su trabajo, por lo que las reacciones emergentes en materia sanitaria, económica y gobernabilidad de Juan Manuel Carreras y su administración o el Alcalde capitalino Xavier Nava, aun siendo positivas en lo particular, cargan con esa percepción nacional.
La evaluación REGULAR, cierra con 41%, solo 2 puntos de diferencia respecto de la MALA calificación 41%, opinión que se traduce en la duda y posterior aprobación o repruebo, a las acciones contundentes que estas semanas que se vienen tome la autoridad estatal contra el CORONAVIRUS.
Ahí estará sin duda su paso ante esta crisis.
2. ¿En qué rubro considera Usted que el gobierno estatal ha hecho su MEJOR trabajo?
Economía: 33%
Educación: 29%
Salud: 14%
Seguridad: 13%
Movilidad: 11%
Vuelven a repetir los rubros de ECONOMIA y EDUCACION y no porque en esta evaluación del mes de marzo a abril hayan tenido un repunte, sino porque se consideran siguen siendo los pilares exitosos de los 5 años de la administración carrerista.
En el rubro de SALUD bajo 7 puntos de nueva cuenta. Y el tema se analizará en la siguiente pregunta.
MOVILIDAD, mejoró dos puntos (11%) y SEGURIDAD cinco más (13%). Sigue pendiente el anuncio de las obras que en materia de movilidad ayuden a desfogar el tráfico y en la SEGURIDAD, la situación en la que estamos en comparación con otras entidades y la sinergia de los tres niveles ayudaron a que subiera sus bonos esta semana.
3. ¿En qué rubro considera usted que el gobierno estatal ha hecho su PEOR trabajo?
Salud: 32%
Movilidad: 29%
Seguridad: 22%
Economía: 14%
Educación: 3%
Es sin duda el tema de SALUD el rubro que encabeza esta pregunta y evaluación. En los ejercicios de febrero y marzo a nivel nacional y en San Luis el tema no ocupaba ni las primeras planas ni la contención por parte de las administraciones federales, estatales y municipales por la crisis ante el CORONAVIRUS, hoy sí.
Hace un mes, en estas mismas líneas, se aplaudió el anuncio de la inclusión y presentación del Hospital Central como el primero en adherirse al INSABI. Y se advirtió que las decisiones, acciones, comunicaciones que se tomaran ante la crisis sanitaria que se avecinaba serian vitales. Han sido los gobiernos estatales y municipales de muchas entidades federativas y municipalidades donde la emergencia ha sido “tomada por los cuernos”, reconocido inclusive por diputados de partidos de oposición, en San Luis, por ejemplo, por el Dip. Panista Ricardo Villarreal Loo.
La baja es sin duda tema nacional. A nivel federal la información vertida por el gobierno de la Republica es confusa y en ocasiones contradictoria, ejemplo entre lo que el titular del ejecutivo hace en sus eventos masivos, la Secretaria de Salud lo prohíbe.
El tema de MOVILIDAD ocupa la 2ª posición de esta pregunta. Vuelve a ser un gran pendiente de la administración hasta hoy. Pues inclusive en la ultima visita presidencial el mismo titular del Ejecutivo anuncio que sería “este mes” (marzo) cuando se daría a conocer algo mas sobre los planes en materia de movilidad.
Debiendo cuidar los números en la percepción de SEGURIDAD y ECONOMIA, pues sin duda estos rubros serán los siguientes renglones que los gobiernos y gobernantes tendrán que reforzar y responder al grito desesperado de trabajadores, empresarios y sociedad civil
CONCLUSIÓN:
El Coronavirus ha puesto en jaque al mundo entero. Y los gobiernos deberán ser los primeros respondientes antes esta situación.
La ciudadanía no pregunta a quien corresponde la garantía y accesos a servicios de salud, lo que quiere es una autoridad que responda por ello.
Pero si aparte, la primera percepción es la de las acciones del gobierno federal: poco claras, contradictorias entre el titular del Ejecutivo y sus secretarios y confusas, los mexicanos guardamos esas primeras impresiones.
Ahí viene pues que la evaluación hacia los gobernadores y alcaldes de todo el país también se debilite, independientemente de las decisiones que tomen.
Lo que si hay que decirlo es que algunos Gobernadores de estados como Jalisco, Tamaulipas y Michoacán han tenido papeles mas contundentes a nivel nacional frente al gobierno federal, contrario al mandatario potosino, cuyos bonos pudieron haber mejorado de haber tomado con tiempo otras decisiones también urgentes en su momento: MOVILIDAD.
Ahora serán también la ECONOMIA y la SEGURIDAD los pilares que sean reforzados ante esta crisis sanitaria.
Se vienen tiempos difíciles de nuestras autoridades dependen
IMAGEN
Lo invitamos a participar en la 3ª Evaluación a los Alcaldes del Valle del Tangamanga: Xavier Nava de SLP, Gilberto Hernández de Soledad de Graciano Sánchez y Erika Briones de Villa de Reyes: https://sondeosglobalmedia.com.mx/globalmedia/
Y a revisar los resultados anteriores https://sondeosglobalmedia.com.mx/globalmedia/resultados/