Vínculo copiado
1-0 favor la IP. Termino el “Caco-Gate”
22:46 domingo 28 marzo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa creación de un Instituto Estatal de Infraestructura Pública, para acabar con los vicios que actualmente existen en los organismos como la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Publicas (Seduvop) o en el Instituto de Vivienda del Estado (Invies), con el objetivo de integrar todas las dependencias para una mayor coordinación e impulsar la obra pública, como estrategia para salir de la crisis que dejo la pandemia y atraer inversiones, es la primera propuesta destacada en esta oleada de propuestas electorales. No es de ninguno de los 9 candidatos a la gubernatura. De ninguno. Se trata de una propuesta por parte de la iniciativa privada, precisamente para recuperar y revitalizar los sectores de la construcción e inmobiliarios también golpeados por la pandemia. Ocho mil empleos del sector se perdieron y mas del 50% de las constructoras de casa están paradas por la falta de obra pública. Buena propuesta. Como esta veremos más, antes que las de los 9 candidatos, sin duda. Ese es el temor de la iniciativa privada y sociedad en general, la falta de propuestas reales, concretas y fortalecidas por cifras, datos, realidades suficientes que permitan voltear a ver a los que pretender tomar decisiones. Vergonzoso entonces que lleven ventaja los que no se dedican a ello.
Lo han dicho “somos políticos, no partidistas”. Y la política es la vida de las ciudades. Y para los empresarios no es por los partidos, es por la inversión, el trabajo, la economía misma. Esa que se logra por la infraestructura y visión de una ciudad, un estado mejor.
La que ellos tienen, no los candidatos. Por los rumbos del tricolor, parece ser que la reflexión de civilidad política los ilumino, mínimo.
Fue el viernes pasado, el ultimo día que tenia en su calendario político Alejandro Leal Tovias o el jurídico del PRI, para impugnar la decisión del CEEPAC de bajarlo a la 2ª posición de las pluris y colocar en uno a la también priista y compañera de gabinete Marta Rangel, cuando en su origen el PRI lo propuso al revés. Por fin les gano la civilidad política y no la visera interesada de seguir en la palestra y el afán de que entrara al Congreso a como fuera. Si logra el PRI su mínimo y por lo tanto la primera pluri y ya con buenas miras la 2ª, Rangel y Leal deberán demostrar su nombre y de ellos depende. Es otro tema. Pero si reconocemos entonces que hayan reflexionado y no llegara la sangre priista al rio priista. La violencia política de genero tocaba la puerta del tricolor, si le hubieran abierto, con la misma mano hubieran recogido las sobras inertes de lo que les queda.
Hasta mañana…