Vínculo copiado
Las mentiras de los partidos
00:13 viernes 23 abril, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa mentira es la degradación de la palabra en el mas patrañoso de los recursos verbales que un ser humano tiene para con otra persona: engañar. Por ejemplo, desde la simple falta de palabra al prometer para lograr un voto, pasando por la burda acción de desfalco millonarios justificando con documentación que acredita la recepción de un apoyo por parte de un fallecido o una de las mas recientes que, sinceramente, jamás pensamos serian capaz de ello, auto adscribirse como “Indígena” para lograr una diputación plurinominal a través de Morena, como requisito del partido, cuando tus orígenes son mas urbanos que una banqueta de concreto hidráulico. Tal es el caso de Pedro Carrizalez Becerra “El Mijis” a quien la mentira de su supuesta descendencia indígena, su vecindad en Axtla o San Antonio o su dominio y manejo del tenek y nahuatl ya lo rebasó. Por una parte, el Congreso le negó su licencia para separarse del cargo de Diputado local y poder retirarse a descansar -otra vez- a esperar su ingreso al Congreso de la Unión. Los documentos que presentó también están en revisión en atención a su autenticidad y ahora fue la diputada Bety Benavente quien, desde la tribuna de la sesión de ayer jueves a la que por cierto Carrizalez no asistió, compartió dos audios dirigidos al diputado en lengua tenek y nahuatl donde le pedían explicara en ambas lenguas ¿Por qué quiere representarlos en la Cámara Baja? El reto es cumplirlo en la sesión del próximo jueves, en la tribuna y ante las cámaras. Tanto por si quiere solventar la condición que el mismo pleno del Congreso le puso de acreditar su descendencia y le den su licencia, como para cumplir con los mismos indígenas. Ahora son mas de 4 las impugnaciones que rondan su permanencia en el listado, el INE las selló de recibidas y deberá resolverlas. Se trata de querellas electorales que verdaderas agrupaciones indígenas presentaron en su contra. Al tiempo. De igual manera, el discurso del cambio en el PRI, otro ejemplo, queda rebasado cuando la candidata a la alcaldía de Ciudad del Maiz, Karina Zuñiga, se rodea de los personajes que dejaron en la mas grande de las miserias económicas y sociales a aquel municipio: Juan Antonio Gómez Paramo y el escandalo del “Moches Gate”. Ella los junta y el partido se lo permite. No cambian. Es igual. Los partidos políticos cada 3 y cada 6 años dejan en blanco los espacios para solo ponerle los nombres en donde dice “CANDIDATO/CANDIDATA”.
El discurso lleno de la gracia verbal para lograr el voto es el mismo y solo le cambian el nombre y la fecha. La verdad de sus palabras y personajes, promesas y soluciones se embarra del lodo de toda la miseria de aquellos que manchan el quehacer político con lo mas grave que tienen ellos para con la ciudadanía: la deslealtad y la mentira. Nosotros tenemos la solución. La verdad ignorada un día prepara su venganza.
Hasta el lunes…