Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La información más importante de los medios nacionales
06:28 lunes 23 octubre, 2017
ColaboradoresEditorial EL UNIVERSAL / Confianza, desafío del INE En sociedades con democracias consolidadas un voto de diferencia es suficiente para determinar al ganador de una elección, sin más opción para la parte derrotada que aceptar el resultado. En México, lamentablemente, una distancia incluso de varios miles de votos entre triunfador y perdedor es motivo para que el candidato en segundo puesto descalifique la cifra final y buena parte de la ciudadanía ponga en duda al proceso. La desaprobación incluso puede no estar sustentada en elementos sólidos, pero la desconfianza que se presenta entre amplias capas de la población lanza una mancha de duda sobre los resultados. El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoce que lograr la confianza es el desafío más importante que tiene hacia los comicios presidenciales de 2018. En un foro convocado por EL UNIVERSAL al que asistieron el titular del instituto, así como articulistas y columnistas de esta casa editorial, Lorenzo Córdova señala que el año próximo se jugará la última oportunidad de contar con un modelo democrático viable. No es el único que se ha manifestado en ese sentido. Hace unos días, el historiador Enrique Krauze afirmó que las elecciones de 2018 serán la tercera y definitiva prueba de la democracia en este siglo y si se supera, la consolidación nacional será irreversible. El país ha ido de reforma en reforma en busca de perfeccionar el sistema democrático, a manera de ensayo y error. Nada ha tenido de malo esa fórmula, pero el país no puede pasar más años en busca del modelo perfecto, cualquier ajuste debería ser mínimo. En esa desconfianza y desencanto hacia el modelo democrático los partidos políticos también han contribuido. En su búsqueda por el poder recurren a artimañas para tratar de esquivar el cumplimiento de la ley y de ocultar al máximo sus gastos. Con su actuación, las agrupaciones políticas son las primeras en contribuir a un clima de incertidumbre y poco atractivo para la población. En materia de debates, por ejemplo, siempre han acordado formatos rígidos muy alejados de ejercicios ágiles de discusión y de presentación de propuestas. Para recuperar la confianza al INE debe bastarle aplicar la ley con rigor. En el fondo, sin embargo, hay algo más grave. Mientras la gente no perciba que la democracia se traduce en una modificación en su calidad de vida, seguirá desencantada con esa forma de gobierno y con los procesos electorales. 2018 puede ser, efectivamente, la última oportunidad para consolidarnos como sociedad democrática. Frentes Políticos I. Por el bien de todos. Los senadores priistas analizarán y discutirán la Ley de Ingresos 2018 con la confianza de que será aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados en tiempo y forma. El líder parlamentario del tricolor, Emilio Gamboa, expresó su seguridad de que no habrá problema, aún con la beligerancia partidista, pues una de las características que contiene el documento es que no subirán ni habrá nuevos impuestos para el año próximo, sin detrimento de los recursos que se necesitan para el programa de reconstrucción en decenas de poblaciones del país y en la Ciudad de México, dañadas por los sismos de septiembre pasado. Gamboa dice que sus compañeros en el Senado están conscientes de sus responsabilidades, convencidos de que trabajan por México y no por posturas electoreras. II. Patadas al pesebre. Hasta el pasado 10 de octubre Luisa María Calderón Hinojosa era una militante panista convencida de los postulados de Manuel Gómez Morin, uno de los fundadores del PAN. Calderón militó durante décadas en el partido azul, incluso siempre se dijo orgullosa de ser panista, claro, mientras su hermano, Felipe, fue presidente de México, luego de vencer en 2006 al PRI y al PRD. Pero Luisa María renunció al panismo y ahora se nombra independiente, como su cuñada Margarita Zavala. Ya reúne firmas para contender por la diputación del Distrito 10 de Morelia y declaró que es más digno ser independiente que ir con Acción Nacional. ¿Tan rápido se le quitó el amor por el PAN? III. Sin marcha atrás. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, aseguró que la Constitución protege el nuevo esquema que otorga a las empresas privadas la libertad de participar en toda la cadena de valor del mercado de hidrocarburos y electricidad, luego de casi ocho décadas de monopolio estatal. Además dijo que “un solo partido o una sola persona” no pueden cambiar este escenario. Advirtió que el nuevo gobierno debe “respetar” los contratos adjudicados, pues cualquier arbitrariedad podría derivar en conflictos en tribunales internacionales. Pase lo que pase en la elección presidencial de 2018, la Reforma Energética es más que una realidad. Que nadie se asuste. IV. ¿Qué harán? Elizabeth Mateos, vocera del Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF, señaló que debe clarificarse la ayuda económica solidaria para garantizar su uso y destino, mismos que podrían sumar, al menos, 13 mil 454 millones de pesos. Pidió transparentar también la aplicación del seguro catastrófico, por dos mil 700 millones de pesos y los apoyos parciales inmediatos, por seis mil 844 millones adicionales, que anunció el gobierno federal. El Punto de Acuerdo fue suscrito por las diputados Francis Pirín, Elena Segura y Nury Delia Ruiz, Alfonso Suárez del Real, Miguel Ángel Hernández y Víctor Hugo Romo. ¿Y por qué no mejor revelan cuánto aportó cada uno de ellos? V. El soñador. Entre sus pendientes, Jaime Rodríguez El Bronco, gobernador de Nuevo León, tiene un autoanálisis de su gestión. En el corto periodo que ha gobernado la entidad tiene más tropiezos que aciertos. Está atorado en temas de corrupción de su equipo, siguen sin atenderse. Con todo, pretende convertirse en candidato independiente a la Presidencia de la República. Inició en redes sociales su campaña para recolectar firmas, con una leyenda sobrada de imaginación en la que se promueve: “Ai ya están hasta el tronco, fírmale a El Bronco”, y sostuvo que de obtener la candidatura, puede ganar en 2018. Ya despiértenlo.