Vínculo copiado
GlobalMedia no sólo es un esfuerzo de comunicación, es preocupación de una familia de comunicadores por nuestra ciudad
14:17 lunes 30 octubre, 2023
ColaboradoresHace apenas diez años inicié con esta columna de "Observando la Ciudad", con la finalidad de comentar sobre los principales retos que enfrenta nuestra ciudad, la Zona Metropolitana de San Luis Potosí; pero esto, sólo representa la mitad del tiempo, y un grano de arena del gran océano de comunicación que representa Global Media. Gracias a Guadalupe Guevara por la invitación. Quiero dedicar este espacio para reconocer la incansable labor que hace esta casa de comunicación potosina, por colocar en la agenda de gobierno y en la preocupación del sector productivo, académico y social, lo grandes retos que enfrenta nuestra ciudad. Como ciudadanos, vivimos los graves problemas de la falta de una planeación urbana responsable, estratégica o al menos sistemática que ocasiona: un crecimiento urbano desarticulado, el incremento constante de los tiempos de traslado, la falta de agua o la escases de vivienda, todos problemas urbanos, frente a la falta de sensibilidad de las autoridades; entonces, Global Media encabezó a través de sus comunicadores y reporteros, una Agenda Urbana, que logró colocar en la agenda pública, la preocupación por la ciudad. Mediante la articulación de opiniones, GlobalMedia logró sembrar la preocupación por temas que después, ocupara la acción pública. Recuerdo cuando Erika Salgado, Héctor Trejo o Gustavo Robledo reclamaban la necesidad de una vía alterna, antes que por primera vez incluso, el expresidente Enrique Peña Nieto lo anunciara, así, lograron mediante una constante pregunta ¿Cuándo? Poner la primera piedra de lo que ahora es la prolongación de Calzada Guadalupe. También, cuando con Eva María Camacho o Erika Salgado se ponía sobre la mesa la necesidad de actualizar el Programa de Desarrollo Urbano, casi cinco años después de estar preguntando constantemente por qué no inicia, finalmente en 2021 se publicó una actualización para contar con un proyecto de ciudad. Eva María Camacho, Héctor Trejo, Erika y Jonathan en sus noticieros, iniciaron hace tiempo remarcando la necesidad de contar con un transporte público; más de ocho años de hablar de un Metrobús, y es hasta 2023 que podemos verlo, al menos en una primera etapa. También advirtieron la preocupación constante de disminuir accidentes, mejorar la seguridad vial, ordenar la vialidad, y en general qué hacer por mejorar la movilidad; sin embargo, han pasado tres legislaturas, casi la mitad de la historia de Global Media y aún no contamos una Ley de Movilidad. Seguramente seguirán reclamando, ¿Cuándo? Héctor en su esfuerzo vespertino ahora llevando la preocupación de la ciudad a toda la región centro del país, en un alcance que debería de seguir nuestra zona metropolitana, convertirse en un líder regional. Sin lugar a duda, cada pregunta de cuándo, cómo, por qué o dónde en la ciudad, Global Media la transforma en una incipiente y después permanente preocupación por mejorar nuestra ciudad, por todo ello, y con el mayor de mis reconocimientos, han sido ampliamente responsables de que nuestra ciudad mejore un poco estos años. Felicidades a todos y cada uno de los integrantes de la familia Global Media, un abrazo por cada uno de los habitantes de esta gran ciudad.