Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Todo el sector salud, público y privado, implementó estrategias para evitar la muerte materna en la región
12:25 lunes 23 enero, 2023
JaliscoGracias al trabajo conjunto con otras instancias de salud, durante el 2022 no se tuvieron muertes materno-infantil en la región, así lo dio a conocer Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco. Informó que el año pasado se otorgaron más de 7 mil consultas de control de embarazo y se registraron más de mil citas de embarazos adolescentes. “De control de embarazo, dimos 7 mil 781 consultas de control de embarazo y tenemos un problema de salud pública que es el embarazo en adolescentes con un total que tenemos registradas de mil 923 consultas. El total de embarazadas en control son 847, pero se ven las consultas porque les damos entre 8 y 9 consultas en promedio a cada una de ellas y se detectan desde ahí los riesgos de salud, tenemos un sistema de detección de riesgo obstétrico”.
Acotó que en cada consulta se hace una encuesta, a fin de detectar posibles riesgos durante el parto o cesárea y se envía al Hospital Regional para que los ginecólogos le den seguimiento e inclusive hasta el tercer nivel en Guadalajara.
Asimismo dijo que todo el sector salud, público y privado, implementó una serie de acciones para evitar la muerte materno-infantil.
“Cabe mencionar que este año 2022 no hubo ninguna muerte materna aquí en nuestra Región Sanitaria, por primera vez en toda la historia, donde no habíamos tenido una muerte materna, este año afortunadamente y vamos a seguir así, porque hicimos una plática y un acuerdo con todo el sector salud y hacer varias estrategias para evitar la muerte materna”.
Finalmente dijo que para el desarrollo de un país, se toman en cuenta los índices sobre muerte materna e infantil, por lo que es muy importante bajar dichas cifras, lo cual es el reflejo del trabajo conjunto de todo el sector.