Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Menciona el director de la CEA que por ahora durante bajas temperaturas se hace menor uso del agua, contrario a la temporada de calor cuando la ciudadanía se baña hasta dos veces por día
17:17 domingo 5 enero, 2020
San LuisEste 2020 será un año muy crítico para San Luis Potosí con el desabasto de agua, pues al menos en el caso de la Presa San José se tiene recurso hidráulico al menos para los próximos dos meses y medio, alertó el director de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Alfonso Medina Salazar. El funcionario indicó que haciendo un uso eficiente del líquido se pudiera tener agua para finales de marzo, pues los niveles de las presas en lo general y en promedio se encuentran al 20 o 25 por ciento. Confió que se requiere de la llegada de un frente frio para que traiga más humedad a la zona metropolitana, y la entidad potosina, “eso nos daría un respiro”. “La verdad de que el pronóstico no es bueno, es complejo. Vamos a aprovechar estos niveles bajos de las presas y está baja conducción de agua de la San José a los Filtros para llevar a cabo una obra de rehabilitación para mejorar la conducción de agua, mejorar la potabilización y la regulación del agua que viene de la empresa San José…” Además señaló que con las bajas temperaturas que se hace menor uso del agua, contrario a la temporada de calor donde la ciudadanía, según dijo, se baña hasta dos veces por día. Se refirió a los municipios de San Vicente Tancuayalab donde existe sequía grave, así como otras comunidades de Armadillo de los Infante, donde se ha apoyado con pipas.