Vínculo copiado
En total se registraron 29 feminicidios en la entidad, el mes de junio fue el más violento
01:53 lunes 1 enero, 2018
San Luis
El año 2017, fue considerado como el más sangriento para las mujeres potosinas, al registrarse 29 feminicidios en la entidad y fue junio el mes más violento en contra de mujeres, con un total de 7 homicidios. En enero se registraron dos homicidios de mujeres: el primero ocurrió apenas al tercer día del año, un ex policía estatal, ya detenido, asesinó a su ex pareja en la Unidad Habitacional Rancho Pavón, de Soledad de Graciano Sánchez. El 20 de enero, el cuerpo sin vida de una mujer de 25 años, fue encontrado en su vivienda, en el barrio de Clavellinas en Charcas. Presentaba huellas de golpes en la cabeza y escoriaciones en el cuello. En febrero se registraron otros dos casos, uno en marzo y otro en abril, pero la incidencia comenzó a repuntar en mayo, cuando fueron asesinadas 4 mujeres. Junio fue un mes particularmente violento para las mujeres: 7 fueron asesinadas en distintas circunstancias. Dos de las víctimas fueron mutiladas, una degollada, otra decapitada, dos más fueron asesinadas por disparos de arma de fuego. El 24 de junio, tres días después de que la Segob determinó la alerta de género, el cuerpo de una mujer que había sido reportada como desaparecida por sus familiares, fue localizado, enterrado en un predio en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. El 25 de junio, otra mujer fue asesinada a balazos en un puesto de tacos en Matehuala. El 9 de julio, tras una larga agonía, dejó de existir una mujer que había sido apuñalada días antes en Tamazunchale, el 10 de julio, otra mujer perdió la vida en un hospital, luego de haber sido baleada por los integrantes de una pandilla en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. El 13 de julio, otra mujer fue ejecutada junto con su pareja, ambos por disparos de arma de fuego, cerca de la comunidad de Los Gómez. El 16 de julio fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en la comunidad de San Antonio de Calihuey, en el municipio de Santo Domingo. Sus victimarios la maniataron y le cubrieron el rostro. El 17, en la comunidad de Jesús María, en Villa de Reyes, un sujeto asesinó a balazos a una adolescente de tan solo 14 años de edad. El 9 de agosto, los cadáveres de otra pareja, con signos de ejecución fueron hallados en Villa de Ramos. La mujer y el hombre estaban maniatados y amordazados y presentaban una herida producida por arma de fuego en la cabeza. El 13 de agosto, un sujeto que ya fue detenido, dio muerte a una mujer y a su hijo, también a balazos, en la Carretera Rioverde. El 18 de agosto, se halló un cuerpo de una joven empresaria mueblera en un terreno cercano a la comunidad de Santa Rita, en Villa de Pozos. En agosto, solo fueron 3 las mujeres que perdieron la vida víctimas de la violencia, sin embargo, el caso de Berenice, una chica que logró sobrevivir a un ataque brutal, volvió a poner el tema en la agenda pública El 1 de septiembre, la sociedad potosina apenas se sobreponía de la brutal agresión que sufrió Berenice a bordo de un camión de transporte de personal, cuando se dio a conocer la noticia del hallazgo de otro cadáver femenino, esta vez en la supercarretera La Pila-Villa de Arriaga. El 25 de noviembre fue localizado el cuerpo de una menor de 14 años completamente calcinado, en Valle de la Palma, cerca del Río Santiago, en Soledad de Graciano Sánchez El 3 de diciembre se localizó el cadáver de otra mujer en el municipio de charcas, el cual presentaba lesiones de arma de fuego. Las cifras no se han contabilizado de manera exacta por parte de las autoridades, sin embargo estos son solo algunos de los casos registrados durante el 2017, que se han expuesto públicamente.