Vínculo copiado
Inmaduras vergüenzas nacionales
00:54 viernes 20 noviembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPEn el aniversario revolucionario. Sin duda causo revuelo esta semana la definición de Morena con el PVEM en San Luis… y en todo México. Para empezar, el rechazo vino desde lo oficial, estatal y nacional. Sergio Serano, líder local y la Senadora Citlali Hernández, secretaria general del comité nacional. Sumándose diariamente las voces de las bases mas connotadas de Morena en San Luis como Leonel Serrato o Toño Lorca. La alianza se rompió en definitiva cuando el Consejo Nacional, con casi el 90% de sus miembros, decidio eliminar por completo alianza alguna que se pudiera dar entre el bastión político de la Cuarta Transformación y el partido del tucán. Las razones: el perfil que presentaba Morena tenía las manchas de la ilegalidad y el desprestigio que “no representaba los valores de Morena”, afirmaron y concedieron todos. Por fuera la prensa se volcó en medios locales y nacionales. Todavía antier por la noche el estelar informativo de Televisa que conduce Denisse Maerker presentó una capsula donde se evidenciaba que el posible abanderado del verde seria “un político a quien se ha señalado en repetidas ocasiones por haber cometido irregularidades de varios tipos allá en San Luis Potosí”, el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona. Vergonzosamente, se les presento -al ex alcalde Gallardo Juárez y a él- como quienes “mantienen el poder político de Soledad de Graciano Sánchez” y agregaron su ficha judicial y los cargos por los que en 2015 fue detenido y encarcelado. La cápsula informativa en el horario estelar duro poco mas de 4 minutos, nada menos cuando es un espacio informativo de 30 minutos. Es Eugenio Govea, el diputado local y líder de Movimiento Ciudadano, quien viene a poner uno de los últimos clavos a este primero epitafio: “Tampoco nos uniremos al Verde Ecologista de México en San Luis”. Por lo pronto ya este domingo inicia el proceso interno. Se recibirán nombres y expedientes de quienes buscarán la bandera rumbo a la silla de Juan Manuel Carreras, se elegirán 3 perfiles, quienes se someterán a la encuesta general o si no, se buscara un candidato de unidad. Este último paso se antoja mas viable en un partido cuyas entrañas y la mayoría de sus fundadores nacionales vienen del disciplinado PRI. Punto que, a diferencia del PAN, seguirá esperando llegar al 10 de enero cuando elijan a su abanderado. Hasta el lunes…