Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los compañeros eran lo que más extrañaban de la oficina. ¿Qué pasó en este año y medio de pandemia?
10:37 martes 20 julio, 2021
EspectáculosEn el marco del Día del Amigo que en la Argentina se celebra cada 20 de julio, Adecco Argentina analióa las ventajas y desventajas de generar amistades laborales y cómo crear un equilibrio. Además, brinda consejos para preservar, en la virtualidad, las relaciones de amistad construidas en el ámbito laboral. Uno de los temas más complejos del home office es no poder encontrarse con los amigos y compañeros de trabajo. Según un estudio realizado por Adecco Argentina a comienzos de la pandemia, compartir tiempo con familia y amigos es lo que más extrañaban los argentinos (39%).
Ventajas de tener amistades en el trabajo
Tener colegas que sean a la vez amigos ayuda a establecer una comunicación más cercana y fluida, ya que permite anticiparse a la reacción de cada persona ante una determinada situación. Además, permite una mayor distención, favorece la disminución del estrés laboral y hace posible superar con mayor facilidad situaciones difíciles o frustraciones laborales. Por otro lado, estos lazos de amistad en el ámbito laboral se traducen en ventajas visibles para la compañía: mejoran el clima laboral y permiten un aumento de la productividad, favorecen una mejor identificación con la cultura de la compañía y reducen el tiempo de adaptación de las nuevas incorporaciones.
Desventajas de las amistades laborales
Muchas veces, si existe demasiada confianza, la línea entre el profesionalismo y la familiaridad puede volverse difusa, generando falta de formalidad o haciendo que conflictos personales trasciendan al ámbito laboral. Además, puede dificultar el establecimiento de jerarquías y relaciones de superioridad inherentes a la compañía, y suponer, asimismo, una dificultad para aquellos compañeros que no disfruten de este tipo de intimidad.