Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
#SondeosGlobalMedia2020 aunque con una mejora en percepción, la incertidumbre por los grandes pendientes sigue superando una buena evaluación
00:09 martes 17 marzo, 2020
San LuisEl sondeo de la semana del 09 al 13 de marzo correspondió a la 2ª Evaluación al Gobernador Juan Manuel Carreras y su administración enfocándonos en 5 rubros: seguridad, movilidad, económica, educación y salud. Resultados que evidenciaron: mejora ligeramente su percepción, pero siguen pendientes los temas como movilidad y seguridad, que, aunque las visitas recientes del Presidente de México AMLO le abonaron, será cuestión de darle continuidad a los compromisos presidenciales, de lo contrario serán los grandes pendientes de su gestión Se tuvo una participación activa de 9 mil 207 potosinos, quienes a través de nuestra página de internet www.globalmedia.mx, de las plataformas de Facebook de nuestras estaciones de radio Trion-Formula SLP, Imagen Radio SLP, WRadio SLP, La KeBuena, Los 40, VOX y de la cuenta de Twitter @globalmediamx reflejaron el sentir general de la sociedad: el Gobierno del Estado tiene grandes pendientes. Reflejándose en los resultados de las 3 preguntas: 1. ¿Cómo calificaría el gobierno de Juan Manuel Carreras?
REGULAR: 47%
MAL: 35%
BIEN: 18%
Respecto del mes de febrero la calificación BUENA subió 6 puntos y la MALA disminuyo 8 puntos, sin duda mucho se debió a la reciente visita del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador al estado la semana antepasada, en donde se rescatan dos puntos a favor del gobierno de Juan Manuel Carreras, los anuncios de mayor compromiso del Presidente de México en dar “su palabra” para apoyar la vía alterna a la Carretera 57 y que el mismo gobernador puso como límite para anunciar algo firme y contundente antes de terminar este mes de marzo. Y el segundo rubro fue la patente sinergia con el gobierno federal y municipal en el tema de la inseguridad y su combate en el estado, cuyo trabajo en conjunto ha mejorado esa percepción ciudadana. El dicho del mandatario federal sobre la circunstancia geográfica de San Luis respecto de otros estados, no es un consuelo, pero habla de prevención y revisión a fondo en este tema.
Lo interesante es que esa reducción de la MALA CALIFIACACION de 8 puntos, 47% en febrero a 35% en marzo, habla de una insatisfacción general de un sector de nuestros participantes, esa incertidumbre que permea en los potosinos, si hay anuncios de inversión y educación ¿y la seguridad y movilidad?. Lo que mejorara cuando se tenga anuncios contundentes en estos dos puntos. 2. ¿En que rubro considera Usted que el gobierno estatal ha hecho su MEJOR trabajo?
Economía: 39%
Salud: 21%
Educación: 24%
Movilidad: 9%
Seguridad: 7%
En ECONOMIA pasa de 37% a 39% de aprobación respecto del mes de febrero. Reiteramos que la situación geográfica, la tranquilidad laboral, las facilidades y mano que la administración carrerista ha brindado a la inversión privada, la gestión de los sectores y secretarias responsables del desarrollo económico sin duda han sido punta de lanza en tener a nuestra entidad en la palestra del desarrollo económico de la región Centro-Bajío del país. Aunque este tema podría demeritarse si no se prevé de manera inmediata y urgente soluciones a los temas de movilidad.
El tema de EDUCACÍON sube dos puntos respecto del mes de febrero.
En SALUD bajo 7 puntos, pues, aunque la semana pasada se hizo un anuncio la inclusión y presentación del Hospital Central como el primero en adherirse al INSABI. La baja es sin duda tema nacional. A nivel federal la información vertida por el gobierno de la Republica es confusa y en ocasiones contradictoria, ejemplo entre lo que el titular del ejecutivo hace en sus eventos masivos, la Secretaria de Salud lo prohíbe.
Si bien a nivel local la comunicación y reacción estatal ha sido uniforme. La repercusión será general si el descontrol de una pandemia mundial no se ve bien contenida por las autoridades.
Sin duda lo que ocurra este mes y los siguientes serán vitales para esa evaluación ciudadana: ¿estuvo o no preparado el gobierno? MOVILIDAD, mejoró un punto (9%) y SEGURIDAD dos más (7%). Por lo mencionado al inicio
En lo primero, la visita presidencial, el compromiso de AMLO en apoyar la Ruta alterna a la Carr. 57 (Av. Juarez-Eje 140) y el compromiso de JMC de anunciar ya por fin la obra a fines de este mes abonaron, del titular del ejecutivo local dependerá. Y en la SEGURIDAD, la situacion en la que estamos en comparación con otras entidades y la sinergia de los tres niveles ayudaron a que subiera sus bonos esta semana. 3. ¿En qué rubro considera usted que el gobierno estatal ha hecho su PEOR trabajo?
Seguridad: 39%
Movilidad: 37%
Salud: 16%
Educación: 5%
Economía: 3%
La percepción de lo que el gobierno ha fallado más, bajo dos puntos, SEGURIDAD de 41% a 39%. Que, aunque es preocupante el tema a nivel nacional, la visita presidencial el pasado viernes 6 de marzo y la explicación dada por el primer mandatario, por Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y los elementos de la SEMAR presentes sobre nuestra situación algo abonaron a que la percepción de la ciudadanía mejorara, más todavía cuando se ve una sinergia y trabajo entre AMLO y JMC.
Así como también el tema de MOVILIDAD mejoro dos puntos. El Gobernador Juan Manuel Carreras aseguro que seria antes de terminar el mes de marzo cuando se daría el gran anuncio que los potosinos esperamos, mejorar nuestra movilidad en la zona metropolitana. Si ambos pendientes fallan, el fallo del gobernador Juan Manuel Carreras será el de su administración. CONCLUSIÓN:
Es cierto, el tema de la INSEGURIDAD rebasa la voluntad del gobierno de Juan Manuel Carreras y de su gabinete de seguridad, no creemos que ansíen asaltos y robos, pero si reforzar operativos y políticas que no permitan salir a caminar con confianza.
El tema de MOVILIDAD si debería estar dentro de su ánimo inmediato de solución y voluntad para mejorarla y por lo tanto favorecer la calidad de vida de los que habitamos y transitamos todos los días nuestra ciudad.
Y aunque se reducen quienes lo califican de MAL y otros se suman a aprobar que está BIEN. La duda de su gestión en temas vitales y de urgencia siguen sumándose a esa calificación de REGULAR que subió respecto del mes pasado.
El tema de la salud y su reacción será vitalísimo estas semanas.