Vínculo copiado
San Luis Potosí y San Lázaro: nombres que recordar y los elegidos que grabar
22:37 miércoles 16 junio, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEn las ultimas legislaturas pocas han sido las figuras legislativas que han destacado en la Cámara Baja importadas desde San Luis Potosí. Si nos remontamos al tiempo, las y los últimos destacados parlamentarios tuneros en el Palacio Legislativo de San Lázaro podríamos citar a los priistas José Luis Ugalde Montes, Alfonso Nava, Sara Rocha; las panistas Álvaro Elías Loredo, Paco Salazar, Batiquena García, Josefina Salazar, Alejandro Zapata, Octavio Pedroza, Sonia Mendoza, Marco Gama; y la perredista Guadalupe Almaguer. Hace más de 20 años, casi 6 legislaturas. Si me remonto más atrás, destacan todavía mejores nombres. De ahí en fuera ninguno. Ninguno. Al contrario, los nombres que han seguido como legisladores federales potosinos han llegado y se han regresado con la desastrosa etiqueta de la vergüenza y el silencio, tanto de su actuar como de su decir: Oscar Bautista y Xavier Azuara, por citar algunos. La presencia de la bancada potosina en las ultimas legislaturas ha sido nula. Ni para el parlamento de alto nivel, ni para el trabajo legislativo que abone al marco normativo de nuestro país. Primera razón de ser del Diputado. Así pues y con este antecedente, los que lograron el voto popular en este proceso electoral para arribar a la Cámara de Diputados son: De la Coalición PRI-PAN-PRD: por el distrito 5, José Antonio Zapata Meraz. Su único activo fue haber logrado la diputación del VII Distrito local por su cercanía con el grupo “azuarista” que controla el CDE panista local. De ahí en fuera, nada. Es la alianza Verde-PT-Morena la que se lleva el resto de las 7 diputaciones federales: distrito 1, Alejandro Segovia (ex alcalde de Matehuala); distrito 2, Juan Manuel Navarro; distrito 6, Gilberto Hernández Villafuerte (ex alcalde de Soledad de Graciano Sánchez); distrito 7, Christian Sánchez (ex alcalde de Tampacan y Diputado local), a ellos se les atribuye su cercanía con el electo gobernador Gallardo. Obligados a ayudarle tanto en lo esencial normativo como en la gestión material. Y por Morena, en el distrito 3 Kevin Angelo Aguilar y del distrito 4 Antolín Guerrero. Ambos cercanos a Gabino Morales, representante del gobierno federal en la entidad. El primero, coordinador de los programas federales en la zona media, llega con una elección cerradísima con el sempiterno Oscar Bautista y el segundo, suplente de Ricardo Del Sol. De ellos esperaremos mínimo que asistan, mínimo. Por que de su trabajo, ya no esperamos nada, al menos por la fama de los últimos diputados, a excepción de los citados líneas arriba, nada.
Mañana revisaremos a los plurinominales.
Hasta mañana…