Vínculo copiado
Los gobiernos y la Sierra de San Miguelito y el desorden en Morena
02:43 viernes 15 enero, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPLuego de que la semana pasada la SEMARNAT hiciera el llamado al Ayuntamiento capitalino, que para seguir con la revisión y aprobación de los Planes Urbanos y Desarrollo territorial que tanta urgencia y falta hacen a nuestro San Luis Potosí, a fin de mejorar las condiciones urbanas, de vivienda, movilidad, etc, era necesario garantizar la protección de la Sierra de San Miguelito. Ayer se dio un paso histórico extraordinario. Conjuntar en mesas de trabajo el papel de la SEMARNAT, dependencia federal que, entre otras actividades, vigila el cuidado y manejo de áreas verdes en todo el país, junto con el gobierno del estado, así como con los municipios involucrados en la enorme mancha de la Sierra, como los son San Luis, Mexquitic y Villa de Reyes. Juan Manuel Carreras y María Luisa Albores encabezaron esta reunión virtual a fin de que se le de seguimiento a los compromisos de los 3 niveles de gobierno involucrados con el fin de garantizar la protección de tan importante bastión ecológico de nuestro país. No podía ser cosa menor. Tanto el presidente López Obrador como el gobernador Carreras López lo han dejado claro en sus discursos. Y los ayuntamientos también. Si este es un tramite que se necesitaba para dar seguimiento a la aprobación de los planes urbanos y de desarrollo, que se desahogue el punto a cabalidad. Y garantice para toda la protección de un pulmón de nuestro San Luis. Dos convocatorias, tres expedientes de inconformidad ante instancias electorales, un zafarrancho, manifestaciones, gritos y jaloneos, es el saldo con el que Morena en San Luis. Y todo provocado por decisiones que en octubre Mario Delgado juro ante todos sus agremiados: “La decisión no se tomara del centro. Se analizarán las circunstancias de cada estado”. Si una de las fortalezas de Morena, se hubiera pensado es la disciplina que dicte el “jefe real” o al menos el orden dictado por las dirigencias nacional o estatales, para al menos demostrar ser un pilar político en donde se pueda confiar el destino de una nación, así, están equivocados y los ciudadanos con la obligación de analizar y revisar a detalle y conciencia lo que queremos para nuestra vida publica y mas por los que tomen decisiones. Hasta el lunes…