Vínculo copiado
14 mujeres se anotaron a las dos convocatorias abiertas
16:00 martes 16 enero, 2024
JaliscoCiento nueve aspirantes registrados a siete magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), es decir, casi todos los apuntados, realizaron ayer el examen de conocimientos establecido en la convocatoria. El total de candidatos registrados fue de 124; sin embargo, sólo 110 estaban posibilitados para hacer la evaluación. La explicación a la diferencia entre las cifras es que 14 mujeres se anotaron a las dos convocatorias abiertas, indicó el secretario técnico de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso local, José Enrique Rodríguez. “Hubo compañeras, esto se da exclusivamente en el tema de las mujeres, donde hubo 14 aspirantes que se registraron en ambas convocatorias, pero físicamente tendremos a 110 personas haciendo el examen”, comentó; sin embargo, al final una de ellas no se presentó. Para llenar los siete espacios de magistrado del STJEJ se lanzaron dos convocatorias. Una es para cuatro lugares y se dirigió exclusivamente a mujeres, mientras que la restante es para los tres restantes y en ella se anotaron tanto hombres como mujeres. A las 109 personas que sí realizaron ayer el examen se les dieron cuatro horas para resolverlo: de las 16 a las 20 horas. El examen fue elaborado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) e incluye 200 reactivos. Los resultados se entregarán al Legislativo antes del día 22. Al proceso de elección todavía le falta un periodo de entrevistas del 22 al 24 de enero, la aplicación de exámenes de control de confianza y opiniones técnicas de los aspirantes que elaborará el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE). Los diputados locales tienen hasta el 1 de febrero para hacer los nombramientos. Con información de NTR Guadalajara