Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los beneficios de uno y otro método son cuestionables, no obstante los audiolibros son una opción cuando, por ejemplo, se gasta mucho tiempo en translados.
11:13 sábado 19 enero, 2019
TecnologíaLos innumerables beneficios de la lectura, nadie los discute. En el caso de los libros en papel, existe su valor simbólico y ofrecen la seguridad de que nunca dejarán de funcionar. Y pese a que según diversos estudios científicos, la lectura de textos impresos permite concentrarse más y recordar mejor lo que se ha leído, cada libro, incluso cada género, presenta una serie de ventajas frente al resto que hace de ello la mejor opción cuando se trata de adentrarse en el ámbito literario. Las ventajas que presenta el audiolibro, en comparación con el libro tradicional, en esencia, posee un funcionamiento similar en el que la base es la lectura propiamente dicha. Para los que se sienten más atraídos por el formato de audio, otra ventaja es que el hecho de no tener que leer el libro, permite que se pueda compaginar con otras actividades cotidianas que, de otra manera, no podrían llevarse a cabo. En este sentido, el audiolibro presenta las mismas ventajas que la radio, ya que se puede escuchar el sonido y hacer otras actividades simultáneamente. “La rapidez de nuestro ritmo de vida actual nos exige estar atentos siempre y en busca de nuevas oportunidades de mejora y de innovación tanto a nivel personal como de nuestro negocio. Esta agilidad puede ser un gran motivador, pero también hace más complicado mantenernos actualizados para detectar mejor esas ventajas que harán que nuestro desempeño y nuestro negocio destaquen”, apunta José Alberto Parra García, Country Manager de Storytel Latin America, una plataforma de streaming de audiolibros en español que recién aterriza en México. Agrega que está convencido de las ventajas del audiolibro como formato de self-improvement, ya que “permite aprender y prepararte en esta época del multi-tasking; mientras te trasladas a la oficina, te ejercitas o realizas cualquier otra actividad”. FORBES