Vínculo copiado
La información más importante de los medios nacionales
06:21 viernes 13 octubre, 2017
PLUMAS NACIONALESEditorial EL UNIVERSAL/ La tarea de la prensa
Uno de los objetivos de la prensa en el mundo es contribuir a lograr sociedades políticamente informadas y hacerlas conscientes de los problemas más graves de su entorno. Los principios que la rigen son la verificación y la imparcialidad en el manejo de la información. Por ello, históricamente los medios de comunicación han sido también un contrapeso para el ejercicio de la función pública. En México, la plena libertad de prensa se alcanzó recientemente, a la par de una mayor apertura para las distintas ideologías políticas, y luego de décadas en las que predominó una visión estandarizada sobre la tarea política. Ahora, desde distintas trincheras, el periodismo exhibe una buena parte de lo que representa la cotidianidad del funcionario público. En EL UNIVERSAL, a finales de agosto se presentaron documentos que mostraban el auge económico de la familia del dirigente nacional del PAN. A la par de su incursión en la vida política, hace 14 años, comenzó la bonanza para su esposa, suegro y cuñados. La investigación requirió la revisión de más de 50 actas notariales en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado de Querétaro. Se trató de datos duros sobre el patrimonio del líder partidista. Son documentos que dan cuenta de propiedades y transacciones, y que muestran, en el mejor de los escenarios, comportamientos atípicos en la adquisición y venta de sus bienes. El aludido afirma que todo responde a un complot, pero evade responder de manera puntual a lo que en estas páginas se ha difundido. El hecho de que el dirigente panista se mostrara hace unos meses como una persona de vida austera, que subsistía con un sueldo de 48 mil pesos mensuales por su labor al frente del partido —menor al de dirigentes previos, por petición suya—, y semanas después se documentaran diversas propiedades a su nombre y un estilo de vida nada acorde con los ingresos que reportaba es, por sí solo, un elemento de interés periodístico. No se requiere un complot para que un medio lo retome. Ahora este diario presenta información sobre las propiedades de la dirigente del PRD. Entre 2012 y 2015, que coincide con su ingreso al Senado, adquirió inmuebles por más de 35 millones de pesos: un departamento en Acapulco, otro en Miami y una residencia en una de las zonas más exclusivas de la capital del país. Emanada de filas sindicales y cabeza de un partido que se define de izquierda, las propiedades de la presidenta perredista se vuelven también un asunto periodístico. Poner lupa al patrimonio y a la actuación de funcionarios públicos ha generado duros cuestionamientos de políticos hacia los medios de comunicación, tanto en Estados Unidos, como en Venezuela o México. Cualquier caso de esa índole no debe minar la libertad de expresión. La prensa únicamente cumple con su encomienda.
Frentes Políticos I. Confesión. José Antonio Meade, el secretario de Hacienda, explicó en comparecencia en el Senado, que es reducida la exposición al riesgo que tiene México, en caso de que no se ratifique el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pues ya tiene acceso a 44 mercados internacionales y mantiene sus lazos multilaterales que le han permitido diversificar sus mercados. Casi seis horas estuvo ante el Pleno del Senado, en donde garantizó que no habrá fines electorales con los recursos que el gobierno federal deposita a las tarjetas para el uso de damnificados. Hasta se confesó y dijo que siendo panista votó por Enrique Peña Nieto en 2012. Y lo mejor, habló de las cifras que demuestran avances en materia hacendaria y la existencia de una deuda sana. Todo bien y avanzando. II. Reciprocidad. El distanciamiento con Estados Unidos es diametralmente opuesto a la cercanía con Canadá. Y eso quedó demostrado con el recibimiento a Justin Trudeau, el primer ministro canadiense, en su primera visita a México. Celebrando 73 años de relaciones diplomáticas, fue recibido por el primer mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto. Las comitivas se reunieron en Palacio Nacional y los temas a tratarse en estos días serán: intercambio comercial, turismo, intercambio académico, derechos humanos, programa de empoderamiento de las mujeres y programa de trabajadores agrícolas. Canadá es el cuarto socio comercial de México y la cuarta fuente de inversiones extranjera directa en nuestro país. Ni quién se acuerde de Trump. III. Osada. La expanista Margarita Zavala notificó al INE su aspiración a una candidatura independiente para la Presidencia de la República. Entregó su documentación en la Oficialía de Partes, dijo que llegaba en libertad y después de una decisión ética, y agregó que se pondrá en manos de los ciudadanos, en lugar de deformar a las instituciones, para que las decisiones no queden en manos de unas cuantas personas, o en un dedazo de un presidente, ni en los caprichos personales de un iluminado, ni de un acuerdo cupular. Prefiere apostar al apoyo ciudadano, por lo que se dedicará a obtener recursos y firmas en todo el país. Señora, le falta lo principal. una propuesta legítima de desarrollo, más allá de ambiciones personales. Y eso, la ciudadanía lo entiende. IV. En líos. Los magistrados de la Sala Superior ordenaron al PRD nacional realizar los actos jurídicos necesarios para renovar la dirección nacional. Ángel Ávila Romero, presidente del Consejo Nacional del partido, aseguró que el PRD no tiene los recursos suficientes para renovar sus dirigencias, pero los magistrados desestimaron los argumentos de pobreza. Acordaron darles un plazo de sesenta días a los perredistas, por lo cual se deberá emitir una convocatoria para un proceso interno y Alejandra Barrales, principal promotora amarilla del Frente, deberá concluir sus labores. Y todo esto se originó por una demanda de un militante del PRD, quien, como muchos, ve cómo el PRD simplemente no avanza. V. Hagan sus apuestas. El líder de los diputados priistas, César Camacho, pidió que se cree una comisión para indagar lo que llamó la riqueza ilegal de Ricardo Anaya. El coordinador de los legisladores panistas, Marko Cortés, aceptó dicha propuesta, siempre y cuando también se investigue el patrimonio del dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, de quien dice tiene una flotilla de taxis, cuentas en el extranjero y participación en unos laboratorios farmacéuticos. Además de que la comisión especial está encabezada por Morena. Por favor, ya no más frivolidades que desemboquen en dimes y diretes, requerimos que se conozca la verdad de este embrollo político-mediático. Lo menos deseable es un sketch ya harto conocido.