Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Consideran excesiva la iniciativa que se analiza en el Congreso del Estado, de imponerles multas por hasta 86 mil pesos en caso de no cumplir con la obligatoriedad del uso del cubrebocas en todo tipo de empresas del sector comercial.
18:17 sábado 8 agosto, 2020
San LuisTras haberse dado a conocer que el Congreso del Estado recibió y analiza una iniciativa para crear la Ley de Protección de las Personas contra Enfermedades de Transmisión por Vías Aéreas y Similares, la cual contempla imponer multas de hasta 86 mil pesos para aquellas empresas y negocios que no cumplan con la obligatoriedad del uso del cubrebocas al interior de sus locales; empresarios se han posicionado al respecto y aseguran que se les está intentando “cargar la mano en estos momentos de crisis sanitaria y económica” El presidente de Nuestro Centro, Alberto Narváez se pronunció en contra de que esta medida pueda llegar a multar por esa cantidad a los empresarios del comercio establecido, dijo que esto tiene un trasfondo de ser una política recaudatoria, pues argumentó que al comercio establecido potosino pareciera que se está buscando presionarlos al borde desaparecerlos en medio de la pandemia. “¿De verdad en este momento se tiene que hacer eso? Presionar a los negocios, buscar la manera de cobrarles una multa, algún recargo… ¿Es neta que ahorita quieren hacer eso? Los negocios están al borde de la quiebra, nos quieren dar el último estacazo”. Ante esta iniciativa, recordó que el comercio establecido ya había tomado la delantera y ha reaperturando sus comercios del Centro Histórico siguiendo todas las medidas sanitarias que establecen las autoridades y por ello considera injusto que quieran imponer esta iniciativa con multas excesivas en contra del comercio establecido. Agregó que espera no prospere esta iniciativa enviada por un grupo de abogados encabezados por Francisco Iram Atala Dewey. “Ya basta que seamos nosotros los que siempre estemos en la mira, cumplimos con la ley; vayan al Centro , todos los negocios están cumpliendo con las medidas sanitarias. Estamos viendo que la mayoría de las personas ya están usando el cubrebocas… será que ya nos está llegando el miedo”. Por su parte Juan Branca, presidente de la Canaco en San Luis Potosí manifestó que se tiene que revisar ésta iniciativa para que esta medida no se convierta en un abuso por parte de la autoridad por medio de una política recaudatoria de las multas, “Nosotros estamos de acuerdo en la implementación de la medida, porque no hemos entendido los potosinos… pero yo creo que la multa es demasiado, es lesionar a una economía que está lastimada; es alta la multa para un comercio establecido que sea pequeño, le multan con eso… lo van a sepultar”. Ante ello el líder empresarial se pronunció porque la ciudadanía sea consciente de que se va a transitar a la cultura del uso del cubrebocas de manera obligatoria y que eso debe ser lo primordial a esperar, pues asegura que con multas no se resolverá la pandemia sino que será con solidaridad la solución para poder bajar los contagios.