Vínculo copiado
Lo demostrado en las primeras acciones de quienes conforman la mayoría del Congreso de la Unión deja mucho que desear y sin duda representa un peligro para México”
22:03 sábado 8 septiembre, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍALo demostrado en las primeras acciones de quienes conforman la mayoría del Congreso de la Unión deja mucho que desear y sin duda representa un peligro para México”. Como en los mejores tiempos del que fuera llamado el “partidazo”, y para desmentir a aquellos que le suponían muerto, el viejo PRI, renovado y superado se presentó tanto con los diputados como con los senadores. Al grito de “¡Es un honor estar con Obrador!”, tanto diputados como senadores de Morena, Partido del Trabajo, Encuentro Social y algunos del Verde, Movimiento Ciudadano y PANAL dieron un espectáculo denigrante y del grado de sumisión al Presidente electo, el sr. López. Fueron más lejos aún, de aquel servilismo de los integrantes de ambas cámaras que rendían y eran esclavas del tlatoani mayor, de quien dirigía los destinos del país y del PRI. Recuerdan varios columnistas que entre esos que hincaban la rodilla y bajaban la vista al paso de quien portaba la banda presidencial se encontraban Ricardo Monreal, Manuel Bartlett, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador, qué tal. Y recuerda un excelente periodista, columnista y excelente persona, ya por cierto jubilado de la “talacha” reporteril, que los aullidos que hace unos días escuchamos se asemejan a los que proliferaron los priistas cuando López Portillo estatizó la banca y cuando Miguel de la Madrid la reprivatizó. Y una más de éstos que hoy pretenden hacernos creer que hay una “cuarta transformación”, la corrupta licencia a Manuel Velasco (gobernador-senador-gobernador). A mano alzada y en una justicia que parecía que verdaderamente estábamos ante una transformación los senadores votaron por no darle el permiso para regresar a gobernar Chiapas. A cuántos nos habrían dado, no una bofetada con guante blanco, sino toda una lección de una democracia y un respeto a la legalidad a las leyes y sobretodo a la independencia del poder, en este caso del legislativo a través de los senadores. Pero “nones”, como en los viejos tiempos solo bastó una llamada y todo cambió: discurso de Monreal (ex del PRI), líder de Morena; con el beneplácito de Dante Delgado (ex del PRI), dueño de Movimiento Ciudadano y el priista Osorio Chong y todo se revirtió para darle la licencia a Manuel Velasco y que éste se pudiera convertir en gobernador sustituto de él mismo, pues es el exgobernador constitucional.
¿Cuál movimiento de regeneración; qué cuarta transformación; cuál respeto a los poderes? Poder sólo hay uno, del que despacha en la Colonia Roma de la ciudad de México. El dino sigue allí. DETALLES
La división de los morenos en la de diputados se presenta entre los afines a Godoy y los de Monreal, sólo basta checar los votos contra la burda burla (al pueblo) de la licencia otorgada a Manuel Velasco. ¿Con los huevazos de un lado y las mentadas del otro cuál será el destino del legislativo potosino?, es pregunta. Si una ciudadanía piensa, expresa y demuestra que los colaboradores de un servidor público electo son ineptos, ¿Cómo llamamos a ése jefe? Oiga y ahora que dirán sus seguidores si el MES-Y-AS ya dijo que Peña deja un país sin crisis política ni financiera, aunque si con graves problemas de violencia inseguridad y pobreza. Así quedó la Ciudad de México luego que la gobernó. Tons