Vínculo copiado
Exclusiva
Tras dos años, las autoridades no han logrado involucrar a la ciudadanía en este cambio de metodología judicial
11:36 martes 19 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (19 septiembre 2017).- A dos años de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, hay cuestiones "en el aire" y que impiden el involucramiento de la sociedad y los medios de comunicación en este cambio metodología judicial, consideró Fernando Mora, presidente de la Fundación Fernando Mora. Dijo que la falta de capacitación a periodistas y a quienes ejecutan este sistema ha dejado en la ciudadanía la sensación de que se les mal informa, "pareciera que quitas la libertad de expresión", agregó. Reconoció que no sólo para los medios ha sido un cambio en la forma de obtener información, ya que "antes tenías el acceso a los expedientes”, sino también para los propios juzgados, que en ocasiones no saben si negar el acceso a medios de comunicación a los procesos, cuando lo que se requiere es que otorguen información en los términos que establece la propia ley. Comparó esta situación con la forma en la que se dan a conocer los avances de juicios en Estados Unidos, cuyas notas son ilustradas con dibujos a lápiz, en aras de cumplir con las disposiciones que impiden el acceso de grabadoras, cámaras fotográficas o de televisión a estos espacios. Un punto que destacó es el de procurar la protección de los derechos de los imputados, a quienes se les debe proteger la imagen en contraste con la percepción de diversos sectores de la sociedad que consideran que “un delincuente no tiene derechos”. También en el tratamiento a las víctimas, es un tema en el que han fallado algunos medios de comunicación, pero también la autoridad en el deber de capacitar a los periodistas sobre el manejo de la información. Indicó que para cambiar esta percepción ciudadana de que no se informa como se debe, se requiere un involucramiento de la sociedad y la autoridad judicial debe de generar la capacitación necesaria e informar a la población para educarla en la materia.