Vínculo copiado
Recolectan hasta una tonelada de basura a la semana del río, denuncian también afectación por aguas negras.
14:12 sábado 3 agosto, 2019
San LuisDesde las 7 de la mañana de este sábado, habitantes de la comunidad de Escalerillas, la mayoría mujeres, se reunieron para realizar la limpieza del río Escobas, llegando a recolectar más de una tonelada de basura, pues semana a semana se presenta una alta contaminación en la zona debido también al drenaje que desemboca en el río. Pedazos de tela, madera, cartón, bolsas de plástico hasta llantas de tractores son los residuos que los habitantes de Escalerillas recolectan a mano, disponiendo solamente de una camioneta, la cual realiza varios viajes para llevarse las cerca de 60 bolsas de basura que llegan a recolectar los habitantes. Sandra Lechuga, habitante de la comunidad señaló que este problema de contaminación de aguas residuales afecta también a la población de la capital, pues el rio Escobas desemboca en la Presa San José. Señaló que la problemática de basura se debe también a que mucha gente acude a la zona a tirar escombro al río, sin ser conscientes de que hacen daño a la comunidad. “El río viene muy mal por el drenaje, viene mucha suciedad, aparte de la basura, el agua no es activa para la gente de aquí, prácticamente uno sale con la comunidad, con la gente, para juntar un poco de basura, para empezar el proyecto que esperemos nos den una resolución de lo del drenaje, que queremos otra vez nuestra agua limpia”. Declaró. Gustavo Montalvo habitante de la comunidad de Escalerillas, manifestó que también se tiene una problemática de acceso de agua potable en la zona, pues a pesar de que las autoridades llevan pipas 2 veces por semana a los tinacos ubicados en varios puntos de la comunidad, esto no es suficiente para satisfacer la demanda del líquido vital. “Ahorita el agua está muy escasa, se ahorra lo más que se pueda, de hecho, se lava, y el agua se va reciclando, por lo general vienen 2 pipas a la semana, pero hay veces que vienen el lunes y el viernes, pero ya es a veces miércoles y ya no hay agua, entonces ya empezamos a batallar con el agua”. Elvira Bravo, representante legal de los habitantes de Escalerillas señaló que se estima que más de 7 mil habitantes de la comunidad son los afectados por esta falta de agua potable y drenaje. Incluso declaró que esta situación ya generó enfermedades gastrointestinales en la población y hasta casos de hepatitis en menores de edad debido al contacto con el agua contaminada. Estas acciones de limpieza del rio, se suman también al amparo colectivo realizado ante un tribunal federal, por parte 130 habitantes de la comunidad, los cuales exigen a las autoridades responsables que implementen medidas de saneamiento en la zona. El problema lleva ya 18 años y a pesar de que se ha solicitado ayuda tanto al Interapas, la Comisión Estatal del Agua e incluso al Congreso del estado, no se les ha dado solución a esta problemática.