Vínculo copiado
La intención excelente de acabar con este robo, pero sin una estrategia adecuada que denoto la carencia de experiencia y planeación. Tan solo en el Estado de México, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Querétaro cerraron 1641 estaciones de gasolina
00:03 domingo 13 enero, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍALo absurdo de cancelar el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México; la “sin razón” de bajar salarios en el sector público; despidos sorpresivos en diversas dependencias del sector público y no precisamente a los altos mandos; recortes presupuestales en instituciones autónomas como el IFE, de manera unilateral. El insulto y la descalificación de quienes no están con él. Cosa que sucede cada mañana a partir de las 7 a.m.; no opinar sobre otros países cuando estos violan los derechos humanos de sus ciudadanos, como sucede en Venezuela; con adjetivos y sin argumentos desestimar lo que con números se argumenta, como hicieron sus colaboradores con lo expuesto por José Antonio Meade respecto al NAIM. En el IMSS llegaron unas personas a suplir a los titulares sin mediar nombramientos ni haber pedido renuncias y sin procesos de entregas, vamos al más puro estilo del “gandalla” o de quien quedó al frente de esa institución. Ya se apoderó de la Corte, el poder que faltaba, a través de uno de sus allegados y con la traición del acomodaticio de apellido Medina; la política de la censura, intolerancia y autoritarismo para dar paso a la justificación de acciones populistas y asistencialistas. Y la del ataque al “huachicol”, al robo de gasolina que por años ha existido, recuerdo en 1981 en lo que eran los límites de la ciudad de León, Guanajuato, en donde se encontraba la planta de cementos que ya había camionetas ordeñando el ducto que pasa por esa zona. La intención excelente de acabar con este robo, pero sin una estrategia adecuada que denoto la carencia de experiencia y planeación. Tan solo en el Estado de México, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Querétaro cerraron 1641 estaciones de gasolina. Según el hombre del “yo-yo” el ahorro logrado en algunos días por la estrategia implementada superó los 2 mil 500 millones de pesos, pero resulta que el daño económico a diversas áreas productivas en el país dobló la cantidad. Y la vergüenza mayor fue el desplegado del líder petrolero Romero Deschamps, donde apoya las acciones del gobierno federal y luego que el ciudadano que se chuta su discurso matutino lo recibiera con beneplácito, si durante 18 años lo llamó corrupto y mucho de lo que combate hoy se debe a algunos de los que conforman esa unión.
En fin, este es otro mes de la 4T, ¿qué seguirá? Por cierto, que unos amigos venezolanos me comentaban que así inició Maduro. DETALLES
Desde hace un buen de tiempo se veía la salida de Elías Pecina de Oficialía Mayor rumbo al PRI estatal con miras al futuro (2 años y medio aprox.). En el partido gobernante en San Luis Potosí se requiere una persona cercana al titular del ejecutivo estatal. Quien lo supla será sin duda alguien cercano al mismo gobernador, probablemente alguno de los que se quedaron sin chamba debido a la 4 T. En el caso del titular de Finanzas, José Luis Ugalde, dentro del actual equipo de Carreras hay personas con experiencia en la función y que le son cercanos, así que lo mejor sería no experimentar y si optar por la experiencia. Por cierto, que al gobierno municipal lo que le falta es eso, experiencia, algo se ve en algunas áreas, y esto debido a los asesores que les han puesto a los titulares, pero hay otras que ni se ven ni se sienten. En el caso de cultura el alcalde debería reeditar algunos libros, sobre todo el de la historia del municipio cuya autoría es de la Dra. Monroy, pero una versión en inglés y otra en alemán, así como el de los barrios y algunos otros que pudieran servir de promoción a una de las áreas que no se ve ni se siente como es la de turismo.
Mucha salud para el 2019