Vínculo copiado
Señala director de Transparencia Mexicana, además, que los municipios no deben ser el último eslabón en la política anticorrupción
01:52 lunes 8 octubre, 2018
San LuisNo hay correlación entre partido político y el nivel de corrupción que pueda presentarse en alguno de los 3 niveles de gobierno, pues la historia nos ha dicho que todos los partidos corren el riesgo de ser afectados por la corrupción así lo dijo Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana. Señaló que en el país se habla del tema de opacidad cuando realmente ya es un tema de corrupción rampante e incluso de impunidad. “Creo que eso es otra de las cosas que no nos ha ayudado, que pensamos que la corrupción era exclusiva de algún partido político, y lo que hemos visto es que todos los partidos corren el mismo riesgo de ser afectados por corrupción, más bien lo que hay que asegurarnos que dentro de los partidos políticos personas más integras y honestas”. En materia de transparencia dijo que es importante que la ciudadanía conozca cual es el patrimonio del municipio, las cuentas de banco, edificios y predios e incluso saber el tamaño de su nómina. “Por tantos años, el gobierno nos ha tomado el pelo, que pensamos que el patrimonio del municipio es del gobierno, y no de los ciudadanos, entonces cuando no hay un proceso entrega-recepción, los que dejamos de saber que le dejaron a la próxima administración somos nosotros”. Indicó que los municipios como tal no van a tener un lugar en el Sistema Nacional Anticorrupción, sin embargo, reiteró la importancia de que los municipios sean la base de la transformación y no el último eslabón de una política pública anticorrupción. Comentó que si las democracias dieran buenos gobiernos en todo el país no se cuestionaría los costos para organizar elecciones, sin embargo, el problema es que la inversión en las elecciones que se tiene no es comparable con los resultados que recibe la ciudadanía.