Vínculo copiado
"La policía estatal sirve para reforzar y no para sustituir los trabajos de otras policías, ellos (los encargados de centros comerciales) tienen la obligación de contar con un sistema de seguridad", aseveró.
14:54 martes 16 octubre, 2018
San LuisDiputados del Congreso del Estado reprocharon a Jaime Ernesto Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) la ineficiencia e ineficacia del número de emergencia 911 en San Luis Potosí así como la falta de certificación a elementos policiales en exámenes de control y confianza. Lo anterior, durante su comparecencia en el Poder Legislativo donde el funcionario de seguridad pública defendió su desempeño al frente de la dependencia argumentando que "todo se lo dejan a la Policía Estatal". Explicó ante los diputados y diputadas que el 911 ha recibido 138 mil 688 reportes, 3 mil 271 llamadas al número 089 por casos de extorsión y otros delitos; se brindaron 409 tensiones a la ciudadanía y se aplicaron 2 mil 865 medidas de prevención. Sin embargo también es un exhorto a la ciudadanía para denunciar estas llamadas de extorsión al mismo tiempo que compartió, "al secretario de seguridad le han llamado para extorsionarlo, para amenazarlo... pero el secretario no tiene miedo", enfatizó. Igualmente respecto a la reacción de atención de la corporación estatal, Pineda Arteaga se refirió el caso del asalto a la joyería atrás del Palacio de Gobierno en donde los legisladores reprocharon que no hubo atención por parte de este número de emergencia. "La policía estatal sirve para reforzar y no para sustituir los trabajos de otras policías, ellos (los encargados de centros comerciales) tienen la obligación de contar con un sistema de seguridad". Igualmente, presumió que se han entregado 2 mil 200 uniformes a los elementos, 21 vehículo radio patrullas y 2 unidades radio patrullas para la atención de género; se capacitarán 864 elementos en derechos humanos violencia de género. También abundó que actualmente hay 25 elementos penitenciarios y 110 Cadetes en capacitación para fortalecer la fuerza Metropolitana, además 899 elementos son evaluados para detectar diversas habilidades.