Vínculo copiado
Reconoce Juan Mario Solís que la idea sería adelgazar la administración pública en los estados, lo que consideró que sería una lógica con buena recepción por parte de los votantes
10:53 domingo 9 septiembre, 2018
San LuisLa propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador en al que se busca crear la figura de “superdelegados” estatales que se encarguen del control de los programas federales en cada estado y municipio “es muy compleja y un tanto hipócrita”, consideró juan Mario Solís, analista político. Inicialmente el analista político señaló que esta propuesta del presidente electo, López Obrador es de generar una especie de austeridad republicana y la idea sería adelgazar la administración pública en los estados, lo que consideró que sería una lógica con buena recepción por parte de los votantes. Sin embargo, precisó que en términos operativos no coincidió con esta perspectiva. “En términos operativos además de complicar las cosas estás generando una gran concentración de poder en una sola persona que me imagino va orientada a ser un contrapeso para los gobernadores". De concentrar tantas carteras sería difícil asumir que sea experto en todas ellas”. Precisó que se trata de una estrategia de corte político más que de tipo administrativo. Cuestionó además el hecho de dónde sería el lugar para que la ciudadanía realice los trámites que requiera, qué tipo de administraciones estarán al frente o que le den la cara a los ciudadanos. “Es una cosa muy compleja que me parece hasta un tanto hipócrita porque no va a tener sentido y me da la sensación que más pronto que tarde se verán en la necesidad de contar con un aparato administrativo”, concluyó.