Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Para no dejarse llevar por "chismógrafos" diputados de la Comisión de Vigilancia prefirieron enviar a sus compañeros la lista completa de aspirantes en lugar de depurarla
15:01 miércoles 15 mayo, 2019
San LuisPara el diputado panista, Rolando Hervert, el proceso de elección del titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia, está apegado a la Ley y ante la polémica dijo que los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia acordaron revisar la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas y el Reglamento de la Unidad de Evaluación y Control, sobre las atribuciones de este órgano, con la finalidad de que cumpla plenamente con las funciones encomendadas. Sin embargo, puntualizó que se ha cumplido con los criterios que se establecen en la convocatoria y que las organizaciones civiles que respondieron al llamado para ser testigos del proceso fueron 3 y que ellas avalaron los perfiles de quienes buscan ser titulares. No obstante, el blanquiazul remarcó que sería algo “difícil” y hasta “subjetivo” el eliminar por plumazo a alguno de los aspirantes -19- simplemente por su desempeño laboral, pues asegura no se pueden guiar por cuestiones que sean meros chismes. “Es muy subjetivo evaluar su trabajo, pues las organizaciones estuvieron de acuerdo con el procedimiento y además avalaron los perfiles, pero de ahí es muy difícil que de un plumazo se descalifique a un perfil por cuestiones que en realidad son chismógrafos que no garantizan resultados, es un criterio muy difícil de evaluar y por ello se les da la decisión a los 27 diputados para que sean ellos los que den la última palabra.” Además, el congresista menciona que toda la información de los perfiles a evaluar se envió a los correos electrónicos de cada uno de los diputados del Congreso del Estado. Sobre los cambios en las atribuciones y estructura de la unidad dijo que prefiere que el nuevo titular espere un tiempo a que opere mal. “Prácticamente sería un desfase de una semana, prefieren que nos retrasemos 15 días a que estemos trabajando con una ambigüedad, con una semana no pasa nada… es lo que menos me preocupa".