Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aunque pasan inadvertidos el origen de las líneas o puntos en relieve de tu computadora tiene un por qué
13:07 miércoles 5 septiembre, 2018
TecnologíaQuizás sea algo a lo que estás tan acostumbrada que ni siquiera te hayas dado cuenta, pero ahí están: dos pequeñas rayas en dos teclas de tu computadora, las que corresponden a las letras F y J. ¿Para qué? Pues, en teoría, para hacer tu escritura más rápida y cómoda. El tipo de teclado que más se usa en español es el llamado QWERTY y se corresponde con las primeras letras que se pueden ver en la fila izquierda superior de tu teclado. Literalmente: q, w, e, r, t , y. El modelo de máquinas de escribir con una disposición de las letras QWERTY es el que ha dominado la industria. Este teclado lo diseñó el inventor Christopher Latham Sholes a finales del siglo XIX para que su hija pudiese hacer demostraciones de forma fácil con el prototipo que él había creado. Este fue el modelo de teclado que acabó conquistando la industria. Con el auge de las máquinas de escribir a principios del siglo XX, había que aprender a teclear rápido. Y es ahí donde nace la mecanografía. Y, ligado al teclado QWERTY, el protagonismo de las letras F y J. Las máquinas de escribir se popularizaron a finales del siglo XIX y principios del XX. Ahora, si sitúas tus dedos índices en ellas verás que los dedos corazón, anular y meñiques se posicionan plácidamente en las letras que siguen, respectivamente, a la F y la J. Además se encuentran en la línea media del teclado por lo que las manos se pueden apoyar cómodamente en el escritorio. Los pulgares sirven para manejar la barra espaciadora y las letras G y H, que quedan descubiertas, son fácilmente operables desplazando los dedos índices. Las letras F y J sirven entonces de guía y punto referencia para situar las manos en la posición que, en teoría, se cree más cómoda y rápida para escribir. Las rayas sirven para poder identificarlas sin necesidad de bajar la vista al teclado. Algunas computadoras en lugar de rayas tienen puntos. -- Tecreview