Vínculo copiado
Diariamente entras a diversas páginas desde tu computadora y seguramente pocas veces limpias las cookies que se van acumulando
10:58 domingo 29 marzo, 2020
TecnologíaCIUDAD DE MÉXICO.- Diariamente entras a diversas páginas desde tu computadora y seguramente pocas veces limpias las cookies que se van acumulando, por esto hoy te compartimos algunas opciones de Panda Security para que no dejes que en tu lap se acumele información que podría complicar tu navegación. Es recomendable realizar de vez en cuando una limpieza de ‘cookies’ y caché que, además, nos ayudará a preservar nuestra privacidad si utilizamos un ordenador compartido. Chrome
En el caso de Google Chrome, disponemos de esa opción en el icono de los tres puntos verticales situado en la parte superior derecha de la ventana. Después, solo hay que hacer clic en Más herramientas y Borrar datos de navegación. El navegador más popular permite seleccionar la información exacta que quieres eliminar: puedes borrar las ‘cookies’, los archivos e imágenes almacenados en caché, el historial de navegación o las contraseñas, y hacerlo desde la fecha que desees. También ofrece un camino alternativo desde Configuración, Mostrar configuración avanzada y Privacidad. Firefox
Para eliminar nuestro rastro en Mozilla Firefox, hay que hacer clic en el icono de las tres rayas horizontales y seleccionar Historial y Limpiar el historial reciente. Nos aparecerá una ventana que nos permitirá decidir el rango temporal en el que queremos hacer limpieza. Desde la pestaña Detalles podremos elegir la información que queremos eliminar. Además, desde el menú podemos acceder a Opciones, Privacidad e Historial. Allí encontraremos la opción Usar una configuración personalizada para el historial, que nos permite decidir que algunos datos del historial se limpien cuando Firefox se cierre. Safari
Por su parte, los usuarios de ordenadores Mac de Apple han de hacer limpieza del navegador Safari desde el menú Preferencias y Privacidad. Entre las opciones disponibles, figuran cambiar la configuración de las ‘cookies’ y los datos de sitios web que se aceptan, eliminar esa información de las páginas que deseemos o de todas al mismo tiempo y ver qué sitios almacenan esos datos en Detalles. Edge
Si ya has instalado Windows 10 en tu ordenador, seguro que has guardado información personal en Microsoft Edge. Para hacer limpieza en él, debes seleccionar la opción Más, Configuración (la rueda dentada), Borrar datos de exploración y marcar las casillas de los datos que desees eliminar en Elegir qué borrar. Desde Configuración avanzada puedes hacer que Edge deje de recopilar o almacenar cierta información. Opera
Por último, los usuarios de Opera eliminan las ‘cookies’ y la caché de forma muy similar a los de Chrome. Pinchando en el icono situado en la parte superior derecha de la ventana, podrás hacer clic en Borrar datos de navegación y seleccionar los elementos que deseas borrar y desde cuándo quieres eliminarlos. -- DINERO EN IMAGEN
PX HERE