Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Alertas ambientales solo se emiten tras 24 horas continuas de alta contaminación, señala titular de esta dependencia
19:18 miércoles 26 febrero, 2020
San LuisEs falso que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) no esté cumpliendo con la Norma Oficial 172, que habla sobre la comunicación de la calidad del aire en las ciudades, señaló Yvette Salazar Torres, titular de la Segam; luego de que el director de la Asociación Cambio de Ruta, Luis González Lozano, denunció que este martes se registraron 4 horas con altos niveles de contaminación en la ciudad y la Segam no salió a comunicar al respecto. La funcionaria explicó que, de acuerdo a las normas ambientales, las alertas de contingencia ambiental solo se deben emitir cuando hay registros de altos niveles de contaminación durante 24 horas continuas, lo cual no ha ocurrido en San Luis Potosí; además la NOM 172 establece que la autoridad está obligada a comunicar a través de plataformas electrónicas sobre la calidad del aire en las ciudades, lo cual sí se está haciendo a través del Índice de Aire y Salud publicado en el portal de internet de la Segam (http://187.188.20.178/segam/public/). Salazar Torres dijo que la Segam no cuenta con un área de Comunicación Social ni con infraestructura para efectuar una labor de comunicación a mayor escala, por lo que pidió no dejar toda la responsabilidad a esta dependencia, dado que también es trabajo de los ayuntamientos, así como de otras dependencias estatales como la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), la Secretaría de Salud y la Dirección de Protección Civil. “Esa información está ahí disponible, si Protección Civil decide incorporar los protocolos que tiene de sus contingencias es algo que pudiera ser conveniente, lo cual estamos trabajando con ellos para que lo incorporen en esta difusión; igual con Comunicación Social de Gobierno del Estado estamos viendo para que también puedan ayudarnos a hacer unos banners que se estén enviando de manera inmediata a todos los medios de comunicación; los medios de comunicación mismos nos pueden ayudar a hacer esta difusión, así como ustedes dan el clima cuando empiezan algún noticiero, creo que también sería muy bueno que dieran esa información”, dijo la funcionaria. La titular de Segam dijo que todavía continúan trabajando con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) para el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles, que permitirá facilitar aún más el acceso a la información sobre calidad del aire en la ciudad, sin embargo, actualmente están a la espera de que las plataformas de Apple y Android les liberen el espacio para poder subir dicha aplicación, por lo que aún no hay fecha para su lanzamiento.