Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En la toma de la presidencia de la Conago, el gobernador Juan Manuel Carreras, de SLP, dijo que todos los niveles de gobierno están obligados a seguir buscando coincidencias, bajo las premisas del respeto y la tolerancia en la pluralidad, y siempre de la mano con la sociedad
15:34 viernes 24 julio, 2020
MéxicoPor el bien del país, ojalá que los gestos de reconciliación del presidente de la República con el sector empresarial, con motivo de la ambiciosa reforma en materia de pensiones, en la cual el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, tuvo un papel estelar; y la presencia, como testigo de honor en Palacio Nacional, del relevo en la presidencia de la Conago, en donde fue nombrado un hombre conciliador, de buen talante y extraordinario negociador, Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí, perduren hasta el final del sexenio. Carreras anticipó que la próxima semana tratará con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, la necesidad de revisar aspectos fiscales y otros temas de especial interés por los gobernadores del país. El mandatario potosino destacó la importancia de construir, entre las entidades federativas y el gobierno de la República, un diálogo institucional para establecer una misma ruta de actuación en el marco de la actual emergencia, a fin de dar las mejores respuestas y soluciones a la ciudadanía. Esta declaración contrasta con el encono mostrado en el pasado entre el jefe del Ejecutivo federal y los mandatarios estatales. La semaforización por el Covid-19 y los desencuentros con el presidente López Obrador causaron gran escozor entre los gobernadores, a niveles de romper con la Secretaría de Salud por la forma sesgada que se pretendía redirigir las actividades económicas en cada entidad, incluyendo aquellas gobernadas por Morena, como fue el caso de Tabasco, en donde el gobernador Adán Augusto López advirtió no entender a López-Gatell y sus datos. Por otro lado, las diferencias que ha mantenido Andrés Manuel con el sector empresarial han sido serias, en detrimento de la confianza que debe mantener el gobierno para que los emprendedores del país y extranjeros, sigan jugándosela por México al invertir sus recursos para generar riqueza, al tiempo de crear empleos formales que tanta falta hacen ahora. Tuvieron que pasar largos meses, lapso caracterizado por la peor crisis económica de que se tenga memoria, para que se reestableciera la relación con la cúpula empresarial y ahora, merced a un gesto de enorme voluntad en donde los empresarios aceptaron por iniciativa propia incrementar sus cuotas para que los pensionados coticen menos tiempo y tengan acceso a mejores niveles de ingreso por sus pensiones, se vuelven a cohesionar gobierno e iniciativa privada. Parece que se aquietan las aguas por las señales lanzadas desde Palacio Nacional hacia los empresarios y los gobernadores y esto de seguir así, augura visos de solución a acuciantes problemas que laceran la convivencia y la calidad de vida de buena parte de los mexicanos. Dicen los malosos que esta tregua podría ser sólo dientes para afuera, en el entendido de que se aprestan desde todos los frentes para enfrentar las elecciones intermedias del otro año, en donde se renovará la Cámara de Diputados federal, amén de 15 gubernaturas y en las que AMLO se juega todo su capital político. Entonces, esta tregua es sólo vista para pertrecharse e identificar los amigos y enemigos para que, a partir de este diagnóstico, ahora sí iniciar las hostilidades rumbo al plebiscito del mandato presidencial que significan las elecciones de 2021. En la toma de la presidencia de la Conago, el gobernador Juan Manuel Carreras, de SLP, dijo que todos los niveles de gobierno están obligados a seguir buscando coincidencias, bajo las premisas del respeto y la tolerancia en la pluralidad, y siempre de la mano con la sociedad, pues es preciso reconocer que ningún gobierno, en ninguna parte del mundo, ha probado tener todas las respuestas para esta crisis. --
Con información de El Financiero / Alejandro Sánchez
Foto: Tomada de El Financiero