Vínculo copiado
Exclusiva
Expertos confían que los jóvenes "den el ancho", dado que no cuentan con antecedentes de corrupción ni de malos resultados
18:56 lunes 9 julio, 2018
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en sesión de este domingo, determinó los nombres de los 17 regidores y síndicos que conformarán el Cabildo de San Luis Potosí para la administración 2018-2021, sin embargo, de acuerdo a opinión de expertos, se trata de perfiles “novatos”, que deberán capacitarse de forma rápida para poder atender a la brevedad temas importantes en la ciudad como la autorización de fraccionamientos, elaboración de presupuestos y ajustes en impuestos municipales. El notario público Eduardo Martínez Benavente dijo que los únicos perfiles, cuya trayectoria conoce son los de los regidores Alfredo Lujambio Cataño y María Raquel del Rosario Bárcena Jannet, a quien seguramente se les colocó en las primeras dos posiciones de la planilla, pensando en que Xavier Nava perdería la elección, tal como lo marcaban las encuestas y serían ellos quienes ocuparían las regidurías plurinominales, sin embargo, no se pensó la posibilidad de que podría obtener la victoria y se colocó a perfiles “novatos”, en el resto de las posiciones. ALFREDO LUJAMBIO - REGIDOR 1 Alfredo Lujambio Cataño se ha desempeñado principalmente en el sector privado, es director del despacho de asesoría Retail Toolbox México, además de que ha sido catedrático universitario y dirige una agencia de publicidad y mercadotecnia, también es hijo del ex panista Alfredo Lujambio Raffols, quien a su vez es uno de los fundadores del Frente Ciudadano Anticorrupción. RAQUEL BÁRCENA-REGIDOR 2 María Raquel del Rosario Bárcena Jannet, fue directora del DIF Municipal en la administración de Mario Leal Campos en el año de 1992 y también fue directora del DIF Estatal en la administración de Marcelo de los Santos Fraga, por lo que tiene conocimientos en temas de desarrollo social. Eduardo Martínez dijo que, si estos perfiles no demuestran capacidad, serán regidores que únicamente atiendan a la orientación que el Secretario General o el Presidente Municipal les den, sin un análisis detallado sobre temas que competen al Cabildo y dijo que hay perfiles muy jóvenes dentro de este cabildo, al grado de que hay un regidor panista de 20 años, que se espera muestre capacidad. El experto señaló que entre los temas importantes que deberá revisar este Cabildo, una vez iniciada la administración, serán los informes financieros del Ayuntamiento, las actas de entrega-recepción, elaborar un presupuesto con algunos ajustes a la alza e incrementos en el impuesto Predial o pago de Traslados de Dominio para inmuebles con valor superior al millón de pesos, cuya tasa actual es del 1.8 por ciento, mientras que en otras ciudades del país se cobra arriba del 3 por ciento. DULCE BENAVIDES - REGIDORA MAYORÍA La regidora de mayoría será Dulce Karina Benavides Ávila, cuyo perfil fue cuestionado en campaña, debido a que era una de las trabajadoras de la Auditoría Superior del Estado (ASE) que cobraba por concepto de honorarios asimilables a trabajo y que se señaló se trataba de “aviadores”, que cobraban en este órgano autónomo. También tuvo un cargo dentro de la coordinación de Finanzas del Congreso del Estado en 2016.
OTROS REGIDORES Verónica Rodríguez Hernández fue secretaria de formación y capacitación del PAN a nivel estatal, así como consejera estatal y nacional de este mismo partido desde 2016. Jaime Uriel Waldo Luna, quien será el quinto regidor, fue candidato a regidor suplente en el 2004 y es miembro de la comisión permanente estatal del PAN desde 2016; mientras que Alejandra Hermosillo Reyes, quien es sexta regidora del PAN, es presidenta de la Asociación Lazos Fraternos, que actualmente representa a habitantes de La Noria de San José, debido a un conflicto legal que tienen con una empresa ahí instalada.
VÍCTOR SALDAÑA - SÍNDICO 1 El síndico será Víctor José Ángel Saldaña, quien en 2015 fungió como representante suplente del PAN ante el Ceepac, también fue director de asuntos jurídicos del Comité Directivo Estatal del PAN en 2017 y se postuló como candidato a la Contraloría de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) este año. Víctor Hugo Briones Márquez, quien será el tercer regidor, fue representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2017 y es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en donde fue consejero alumno en 2012.