Vínculo copiado
Y es que de acuerdo con la información, a pesar de la sana distancia que recomiendan a nivel general, para los deportistas es un poco diferente.
15:28 viernes 17 abril, 2020
VIRALESEs importante tomar en cuenta ciertos detalles sobre las actividades al aire libre, sobretodo para los deportistas que siguen sus actividades de forma normal. Y es que de acuerdo con la información, a pesar de la sana distancia que recomiendan a nivel general, para los deportistas es un poco diferente. El metro y medio de distancia no bastan en estas circunstancias; especialmente porque al correr o andar en bici hay un riesgo de contagio debido a las partículas de la saliva. Un estudio de la Universidad de Eindhoven realizó la simulación de las acciones que los corredores o ciclistas hacen al realizar sus actividades físicas; descubrieron que hay un riesgo importante. “Las gotas de saliva podrían ubicarse en la corriente de aire que se genera justo detrás de cada deportista y así, llegarían fácilmente a quien se posiciona detrás”, aseguran los expertos. Los investigadores determinaron que las gotículas de saliva permanecen suspendidas debido a la resistencia de aire, por lo que es posible inhalar los virus de alguien más cuando la persona exhala, estornuda o tose. En tal caso, las cifras de distancia apropiada son: de más de cinco metros al caminar, de diez o más metros al correr o pedalear lentamente y de más de viente metros cuando se corre rápido, para evitar el contagio entre una persona y otra. Ante este escenario, es mejor prevenir a exponerse al COVID-19. --
Con información de Radio Fórmula
Foto: Tomada de Radio Fórmula