Vínculo copiado
Existen alimentos que debido a su composición pueden llegar a caer pesados durante la noche. Conoce cuáles son y por qué
18:00 lunes 16 agosto, 2021
VIRALESUna alimentación sana es sin lugar a duda el camino para sentirnos bien y sobre todo para evitar enfermedades y malestares, por ello a continuación te explicaremos qué alimentos pueden caerte pesado si son consumidos por la noche. De acuerdo con Andrea Marqués, nutricionista del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), la creencia de que ciertos alimentos pueden caer mal por la noche es debido a que “hay comida que se digiere peor por la noche”. Sin embargo, la especialista resaltó que aunque lo anterior es verdad, eso no quiere decir que el comer un plátano o un huevo, siempre vaya a ocasionar que te sientas mal después de cenar. Por ello, siempre lo más recomendable es esperar un tiempo después de cenar para acostarse, ya que de esa forma hacemos que nuestra digestión no quede interrumpida por el sueño.
Alimentos que podrían caer pesado por la noche
Grasas
Consumir alimentos con un elevado contenido de grasas antes de irnos a la cama podría ocasionarnos una digestión pesada que en algunos casos nos provoque insomnio o nos despierte por la noche. Además, este tipo de comida es especialmente menos recomendada en la noche para personas con ardor de estómago, hernia de hiato u otros problemas digestivos. Cítricos
Comer frutas cítricas como naranja, limón o toronja por la noche no siempre es malo. Sin embargo, los efectos que estas frutas pueden ocasionarnos podría variar dependiendo de cada persona. Algunos de los malestares que podrían generarnos es ardor de estómago y agruras, producidas no por que esos alimentos sean ácidos, sino por la relajación que inducen en el esfínter.
Embutidos
El problema con el consumo de embutidos, no radica principalmente en la hora en la que se comen, sino a que este alimento es carne procesada, por lo que diversos nutriólogos recomiendan evitar su consumo regular. Asimismo, ya que se trata de alimentos grasos, el comerlos y después acostarnos pueden retrasar el vaciamiento gástrico.
-- Excélsior