Vínculo copiado
Exclusiva
Piden asociaciones ser incluidas en los planes de gobierno de los candidatos y candidatas en este 2018
17:11 miércoles 6 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (06 junio 2018).- Los candidatos a la Presidencia de la República han olvidado incluir dentro de sus propuestas y planes de trabajo a las organizaciones civiles, como un “brazo ejecutor” de políticas públicas en el país, consideraron representantes de diferentes asociaciones civiles, en entrevista para Imagen Informativa 103.1. Alejandra García Muñiz, representante de Juntos A.C., dijo que las organizaciones civiles podrían ser un “brazo ejecutor” de programas sociales financiados por el Gobierno, toda vez que son las asociaciones las que están en contacto cercano con poblaciones vulnerables y con víctimas y por tanto saben cuáles son las necesidades que deben atenderse, sin embargo, se ha visto una desvinculación de los candidatos con estos temas. Melba Díaz de León, socia fundadora de Chat Social A.C., dijo que se ve poca claridad respecto de cómo los candidatos piensan resolver los problemas sociales, ya que se ve a un candidato (Andrés Manuel López Obrador) que dice no confiar en las organizaciones de la sociedad civil, otros dos candidatos (Ricardo Anaya y José Antonio Meade) que no han emitido propuestas claras sobre cómo van a apoyar a las organizaciones y un cuarto candidato (Jaime Rodríguez Calderón) que ha adoptado una postura de un gobierno proteccionista que promete resolver todos los problemas sociales por arte de magia. El director de la Red de Diversificadores Sociales A.C., Jeús Paul Ibarra Collazo, dijo que hasta este martes hubo un pronunciamiento por parte de uno de los candidatos (Ricardo Anaya), en torno a respetar los derechos de la comunidad gay, sin embargo no hay una propuesta clara sobre qué va a hacer al respecto, únicamente emitió una postura.