Vínculo copiado
Exclusiva
Ayuntamiento de Ciudad del Maíz no pidió autorización a Conagua y CFE para efectuar obras de perforación de pozos y electrificación
01:05 viernes 15 noviembre, 2019
San LuisEl ayuntamiento de Ciudad del Maíz no contaba con permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la perforación y equipamiento de tres pozos ni de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para le ejecución de tres obras eléctricas, que fueron observadas en la cuenta pública 2018 por la Auditoría Superior del Estado (ASE), debido a que se presentan conceptos pagados y no ejecutados. Rogelio Cruz Baldazo, vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción capítulo Ciudad del Maíz, dijo que ellos consultaron tanto con la Conagua como con la CFE y se reportó que no existían autorizaciones para estas obras, con lo que el ex alcalde Juan Antonio Gómez Páramo, además de haber desviado recursos por la no ejecución de estas obras, habría incurrido en violaciones a las leyes federales por ejecutar obras que requiere una autorización federal, sin contar con la misma. “Él los hizo a su arbitrio, no existe ningún permiso ni por parte de Conagua, ni tampoco por parte de comisión para poderlos electrificar, él los hizo por sus pantalones nada más, porque nosotros ya revisamos algunos y no existe ningún permiso por parte de Conagua”, declaró Cruz Baldazo. GlobalMedia buscó a un experto en temas hidráulicos, quien explicó que existe veda de extracción de agua a nivel nacional, por lo que la Conagua solo autoriza perforaciones cuando se trata de pozos que vendrán a sustituir a otros que ya están abatidos; sin embargo, cuando se detecta la perforación de un pozo sin autorización, esto puede acarrear multas fuertes para la instancia responsable y tiene la facultad de cancelar los derechos del pozo que tiene irregularidades. El vocero del FCA capítulo Ciudad del Maíz dijo que las obras de los pozos y redes de agua las habría supuestamente ejecutado Juan Chessani, quien es amigo íntimo del ex alcalde Juan Antonio Gómez Páramo e informó que, antes de las observaciones que hizo la ASE, ellos ya habían presentado denuncias ante la propia Auditoría y el Congreso del Estado por las irregularidades en 17 obras por un monto aproximado de 20 millones de pesos. INVOLUCRAN A OTRO EX ALCALDE
El activista recordó que en la cuenta pública 2017 también se detectaron obras fantasma de caminos en Ciudad del Maíz, las cuales las realizó el propio alcalde con su maquinaria y únicamente utilizó una empresa prestanombres del municipio de El Naranjo, que fue la que le facturaba. “(El dueño de la empresa) es un ex presidente de El Naranjo, apellidado Ortiz, él fue el que se prestó para eso, pero los caminos todos los hizo Juan Antonio con su maquinaria y su familia”, dijo Cruz Baldazo. Los miembros del FCA buscarán una reunión la próxima semana con la actual alcaldesa de Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva, con el fin de definir una ruta para buscar que se haga justicia en torno a estos actos de corrupción. En total, la ASE reporta desvíos por 8.1 millones de pesos en 10 obras que se pagaron y no se ejecutaron o de las cuales ni siquiera se encontró expediente, como parte del ejercicio de recursos federales del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, que realizó el ayuntamiento de Ciudad del Maíz en 2018, último año en que estuvo en el cargo de presidente municipal Juan Antonio Gómez Páramo.