Vínculo copiado
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que busca garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres
13:45 martes 17 septiembre, 2019
NegociosLas comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Igualdad de Género, en la Cámara de Diputados, recibieron la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de garantizar salario igual entre mujeres y hombres, sin excepción. Se propone modificar el artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo, para armonizar la norma constitucional y la ley reglamentaria, con esta modificación se busca sumar esfuerzos desde el ámbito legislativo, en materia de igualdad sustantiva y brecha salarial. La iniciativa señala que actualmente en puestos directivos y profesionales de las empresas e instituciones, la diferencia alcanza hasta el 15 por ciento, de acuerdo con Indicadores de Género de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante la presentación ante el Pleno, se señaló que no combatir esta brecha salarial significa condenar a las mujeres a persistir en la pobreza, por más trabajo, esfuerzo, capacitación y educación profesional que tengan. De acuerdo con el documento “Construir un México Inclusivo: políticas y buena gobernanza para la igualdad de género”, se plantea que si se redujera la brecha de género en la participación en la fuerza de trabajo de personas entre 15 y 74 años se añadirían 0.16 por ciento puntos porcentuales a la tasa de crecimiento anual proyectada en el PIB per cápita para el periodo 2013-2040. El estudio “Mujeres y Hombres 2018”, publicado por el Inmujeres y el Inegi advierte que al analizar la cantidad monetaria que reciben hombres y mujeres por su participación en la actividad económica se evidencia que, independiente de la escolaridad, la edad o el estado civil, la remuneración de las mujeres es persistentemente menor desde el 2005 hasta el 2018. Con información de Dinero en Imagen/ Cámara de Diputados
Foto: Pixabay