Vínculo copiado
Exclusiva
Altas temperaturas y uso de aire acondicionado podrían provocar enfermedades como la neumonía y alergias
18:04 viernes 1 junio, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (01 junio 2018).- Las temperaturas por encima de los 30 grados centígrados que se han registrado en San Luis Potosí en la presente semana, así como el uso de aire acondicionado ponen en riesgo la salud de los potosinos, que podrían contraer enfermedades como la neumonía y alergias, alertó Yolanda Rodríguez Galván, experta alergóloga, en entrevista para Imagen Informativa 103.1. Dijo que algunos sistemas de aire acondicionado pueden provocar enfermedades como la neumonía, debido a las partículas de polvo y bacterias que se dispersan al momento que sale el aire; además de que el cambio brusco de temperatura de una persona que va en su coche con aire acondicionado y que luego sale al exterior, en donde hay una temperatura mayor, podría ocasionar tos irritativa, sangrado de nariz o una crisis de asma. Señaló que el calor y el clima seco provocan un incremento de los pólenes de ciertas plantas en el ambiente, lo cual a su vez aumenta las enfermedades alérgicas, aunado a que la piel se hace más sensible cuando está seca y se aumenta la presencia de contaminantes debido a las altas temperaturas, lo cual a su vez provoca irritación en las vías respiratorias por el aire contaminado. Estos fenómenos han provocado un incremento en las enfermedades alérgicas, como rinitis alérgica, resequedad ocular y conjuntivitis alérgica y se han presentado casos, principalmente en mujeres jóvenes y niños de dermatitis solar, que es una enfermedad en donde se presentan ronchas en la piel, debido a la exposición al sol. La experta recomendó hidratarse bien durante esta temporada de altas temperaturas, evitar la exposición directa a la luz del sol, no salir a realizar actividad física en lugares abiertos y limitar el uso de automóviles, a fin de reducir la contaminación del medio ambiente.