Vínculo copiado
“No es viable ni por el tema de ambiente ni de promoción a la salud, no está vinculado”: Segam
19:02 sábado 23 mayo, 2020
San LuisAnte el planteamiento de que bolsas de plástico y hasta popotes volvieran al mercado con el fin de proteger mejor del contagio por Covid-19, según sugiere México, Comunicación y Ambiente, en San Luis Potosí se descarta como una posibilidad. Por parte de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental es considerado como una forma de sacar ventaja de la crisis promover el uso de desechables, “no es viable ni por el tema de ambiente ni de promoción a la salud, no está vinculado, estamos promoviendo que los insumos que tienes en casa se laven bien con agua y jabón y que tengan un uso exclusivo para las personas que tengan la enfermedad, si nosotros usamos los desechables pones en riesgo a las personas que hacen la recolección y la distribución de los residuos”, expuso la titular del área Yvett Salazar Torres. No resulta lógico ni necesario, por lo que pidió a quienes afirman que, si el plástico de un solo uso puede ser la solución para evitar contagios, presenten los estudios necesarios para que las autoridades de los estados puedan pronunciarse. “Resulta contraria a la política que queremos promover en tema a la disminución de residuos sólidos urbanos”, declaró la secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yvett Salazar Torres Así mismo recientemente en San Luis Potosí entró en vigor una legislación entorno a la prohibición de desechables en establecimientos públicos “como es un tema normativo tendría que haber una reforma o los pronunciamientos legislativos necesarios para establecerse de esa forma”. En esa línea la diputada Beatriz Benavente integrante de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, dijo a nivel mundial la prioridad es la salud, y las acciones tendientes a mitigar los posibles contagios son acertadas, aunque asumió que la propuesta de regresar a los desechables de un solo uso es oportunista. “En México empieza a florecer una industria material reciclable, compostable que puede servir para las dos cosas, para atender el problema de la contingencia sanitaria y mantenernos en esta protección del medio ambiente”. Enunció que una de las opciones es el uso de popotes hechos de hueso de aguacate, vasos, cubiertos y platos compostables o biodegradables, dijo que modificar la ley no es un problema, pero subrayó que es importante no desatender el impacto ambiental. “Se debe cuidar evidentemente priorizar el tema de la salud, pero sin poner en riesgo el tema ambiental, y lo que se ha avanzado, en un principio hubo mucha resistencia y retroceder es un error”.