Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hace un año se incrementaron el sueldo y prometieron que destinarían parte de su sueldo a apoyos sociales
17:31 miércoles 20 septiembre, 2017
San LuisLos apoyos sociales que diputados locales prometieron realizarían, tras haberse incrementado el sueldo a 114 mil pesos mensuales, han quedado en el olvido, toda vez que tras un año de este incremento legisladores no supieron decir qué donativos están realizando, mientras que otros piden que les devuelvan lo que les están quitando de la Secretaría de Finanzas, por concepto de apoyos al DIF estatal. Fue en septiembre del 2016, cuando los diputados de San Luis Potosí, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, aprobaron incrementarse su dieta salarial de 54 mil a 114 mil pesos mensuales, toda vez que integraron a su sueldo recursos de diversos apoyos para que los apoyos de gestoría salieran del propio bolsillo del legislador. Igualmente se anunció que la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal estaría quitando 25 mil pesos mensuales de la dieta salarial de los congresistas para donarla a la Casa Hogar Eben-Ezer, donde, de acuerdo a la presidenta del DIF Lorena Valle Rodríguez, se ha usado ese recurso en compra de alimento e insumos personales de 18 personas que ahí se albergan. En este sentido, el legislador Héctor Mendizábal Pérez dijo desconocer si se continúan otorgando esos apoyos sociales. “Desconozco, en lo personal yo no entré en esa modalidad y los donativos que yo hago, los hago directamente. No, no es mi caso y realmente desconozco cuánto se les descuente”. Igualmente, el diputado Jorge Luis Díaz Salinas se pronunció desconocedor de que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado le reduzca un porcentaje de su dieta salarial que son entregados al DIF estatal, tras ser cuestionado sobre si este deducible continuara vigente. Igualmente, consideró solicitar el regreso de ese recurso. “Se estaba continuando todavía, no sé si ya se acabó o todavía no se acabó, necesito ver esta quincena a ver cómo viene”. Igualmente, dijo desconocer hacia dónde se destina este recurso. “No. lo aceptamos, lo dimos iba a ser para beneficencia de no sé quién y si me lo regresan yo sí tengo mucho de a dónde meterlo en mi distrito”. Por su parte, la legisladora Martha Orta Rodríguez aseguró que la dependencia gubernamental continúa mes con mes aplicando un deducible a su dieta salarial que asciende a los 25 mil pesos acordados, con lo que aseguró que agosto ha sido el último mes en el que se le ha descontado este recurso y que se destinan a una casa hogar, de la cual se reservó su nombre.