Vínculo copiado
Admite que no existe un reglamento para establecer un tabulador para asesores, sin embargo considera que personas que cumplan con sus funciones “me parece decente que reciban una remuneración adecuada”
07:07 lunes 22 julio, 2019
San Luis“En el Congreso del Estado no queremos aviadores”, enfatizó la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez al ser cuestionada respecto a la desnivelación de sueldo a asesores del Poder Legislativo, quien cuestionó que los de mejor sueldo pertenecen a la Junta de Coordinación Política. No obstante, dijo desconocer de manera puntual el trabajo de cada uno de los asesores. “Tengo conocimiento de algunos sueldos que suenan algo ostentosos pero eso es lo que se tendrá que revisar. Personas que están trabajando y cumplan con sus funciones me parece decente que reciban una remuneración adecuada. De no ser así que se vayan, aviadores no queremos”. La legisladora agregó que no existe un reglamento en particular que defina el sueldo de los asesores, pues es de acuerdo a las funciones que estos realizan, no obstante, recordó que existe un criterio donde un asesor de la Juta de Coordinación Política el sueldo ascendía a 40 mil pesos mensuales. En tanto, la diputada Patricia Silva Celis se refirió al asesor de la comisión que preside, la Primera de Hacienda Municipal, donde destacó que se ocupa de sus funciones en llevar y atender el orden de los turnos y dictámenes de la comisión y orientación a los legisladores. “La experiencia que yo tengo con el asesor es muy buena; en el caso de los asesores que tengan otro ritmo de trabajo tendrán que valorarlo. Yo creo que el sueldo que se le pague a cualquier trabajador y del nivel que sea tiene que corresponder, ser un sueldo digno que corresponda al trabajo que cada quien realiza”.