Vínculo copiado
Aunque el director del Interapas reconoce que el 80% de la cartera vencida y las tomas irregulares corresponde a usuarios de tipo doméstico
18:54 lunes 2 septiembre, 2019
San LuisAl mes el Interapas aplica hasta 60 mil suspensiones del servicio de agua por falta de pago, lo cual se traduce en unos 2 mil al día, al menos la mitad se regularizan y pagan comentó el director Ricardo Fermín Purata. El área de Comercialización al acudir a las calles llegan a detectar que hay tomas que no están dadas de altas y que tienen conexión, se reportan y se advierte al usuario para que se regularice en menos de 3 días. “Todos los días vamos y tenemos 2 mil cortes por falta de pago, entonces en lo que vamos y vemos, luego ya se regularizan, en las cuales algunas mil van, pagan y reportan, y las otras siguen ahí, no es clandestinaje, sino falta de pago, pero en ese sentido, de esas 2 mil visitas que hacemos 60 mil al mes ordenes de corte, van saliendo los clandestinajes y se están reportando”. El principal sector que representa la cartera vencida y el clandestinaje del Interapas se encuentra en los usuarios domésticos en 80%. Fermín Purata también habló sobre las quejas presentadas en su contra ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por mala calidad del agua, aseguró que se han atendido y atribuyó la situación a los drenajes colapsados que presentan fugas y en algunas colonias han llegado a los aljibes de las casas. “Es imposible controlar todas las descargas, más bien, es hacerle un llamado a la ciudadanía, a los que tienen sus negocios, que tengan sus trampas de grasas, de residuos sólidos para que no perjudiquen a la ciudad, porque hoy tenemos más de 500 drenajes colapsados”.