Vínculo copiado
Exclusiva
Su contratación debería ser por proyecto, como ocurre en la Iniciativa Privada, asegura experto en Recursos Humanos
01:04 miércoles 24 julio, 2019
San LuisLuego de que se diera a conocer una investigación de Ciudadanos Observando en el que se reveló que asesores legislativos cobran salarios exagerados y que incluso tienen posiciones por nepotismo, durante la Mesa Anticorrupción de GlobalMedia, el experto en Recursos Humanos, Ricardo Quibrera, opinó que la naturaleza de la figura de un asesor “legislativo” debería ser la de un externo, sin una figura burocrática, además de ser complementario y no un integrante del Congreso. En este sentido, se precisó que existen varios tipos de asesores y son contratados de manera permanente, incluso para realizar labores que nada tienen que ver con la asesoría, como ser asistentes de los legisladores. Cuando el experto sostuvo solo deberían ser contratados por un tiempo determinado, entregar el proyecto por el que son contratados y basar su pago en la repercusión que tendrá el entregable. Dijo que este es el esquema que se utiliza en la iniciativa privada y así eliminar su calidad de trabajadores del Congreso del Estado. Agregó, además, que para ser contratado, un asesor debe demostrar experiencia, pero también certificaciones en su área del conocimiento y que el proceso de selección debería correr a cargo de expertos en Recursos Humanos, no de los diputados. Por su parte, el vocero de Ciudadanos Observando, Lupillo González, manifestó que hay total opacidad en la rendición de cuentas en el tema de los asesores legislativos, que están contratados bajo el esquema de honorarios, pero con horario libre, que en su mayoría precisó se están colocado a los allegados de los propios congresistas como “asesores legislativos” con sueldos que oscilan entre 11 mil y 40 mil pesos al mes.