Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Así responde el secretario general del ayuntamiento de SLP respecto a que en los municipios ocurren la mayor parte de los hechos de corrupción, “el eslabón más débil son los funcionarios que se prestan al cochupo” advierte
12:04 sábado 12 enero, 2019
San LuisEl secretario general del ayuntamiento capitalino Sebastián Pérez García rechazó que los municipios sean considerados el eslabón más débil en el combate a la corrupción, pues dijo que la mayor parte de los recursos ya vienen etiquetados desde la Federación. Aunque tuvo que admitir la existencia de funcionarios corruptos al interior de las administraciones municipales. "Yo no lo creo. Más bien el eslabón más débil son los funcionarios que se prestan al cochupo, a los acuerdos por debajo de la mesa, que se prestan a que les falsifiquen en las firmas, que se prestan a que les den moches de programas sociales, ahí está el eslabón más débil", enfatizó. Aseguró que existe un gran candado para los municipios en el manejo de los recursos, toda vez que más del 70 por ciento del financiamiento es etiquetado desde la Federación, con lo que los municipios sólo ejecutaría y transparentaría el recurso hacia donde están etiquetados. "Lo que tenemos que hacer desde la administración pública municipal es combatir y darle la certeza a todos los ciudadanos que sus recursos están totalmente transparentados; y estamos haciendo lo propio transparentando mes con mes los estados financieros y también transparentando todas las obras". Esto luego que el contralor general del estado Gabriel Rosillo Iglesias haya etiqueta dos municipios como el eslabón más débil en el combate a la corrupción.