Vínculo copiado
José Belmarez, Jesús Cardona y Josefina Salazar gestionaron 5.6 millones de pesos también para Ciudad del Maíz, pero no hay obras
01:52 jueves 22 marzo, 2018
San Luis“Nos estamos ahogando con tanta tierra suelta, antes estaba bien duro, a mí me regañaron por dejar entrar la máquina, algunos vecinos no dejaron, pero pues yo como sabía”, así narra doña Julia el calvario en el que vive desde hace varias semanas, luego de que personal del Ayuntamiento de Ciudad del Maíz llegara a su comunidad de La Morita a arreglar las calles…. pero las dejaron peor. Las máquinas fueron llevadas para rehabilitar caminos, para los que diputados locales consiguieron millones de pesos, pero se invirtieron en ellos cantidades ínfimas y no solo eso, las obras se hicieron mal. Los caminos están peor que antes. GlobalMedia junto con Ciudadanos Observando se dio a la tarea de visitar 4 caminos más en Ciudad del Maíz, en los que supuestamente se invirtieron 5 millones 627 mil 34 pesos, pero tampoco existen. Se trata de 4 nuevas “obras fantasma”, en las que están involucrados los diputados José Belmarez, Jesús Cardona Mireles y Josefina Salazar Báez. CAMINO LA LIBERTAD-LA MORITA El camino la Libertad-La Morita lo pavimentaron hace como 4 o 5 años, pero las obras eran de tan baja calidad, que el pavimento solo duró un año, aunque hay tramos donde aún se ve la carpeta asfáltica. El pasado mes de enero personal del Ayuntamiento pasó con la máquina y raspó el terreno, pero no hicieron nada más. Sin embargo, para esta obra el diputado José Belmarez gestionó un millón 93 mil 750 pesos. El camino está más o menos transitable, pero gracias al pavimento que se colocó hace años, no a la rehabilitación de hace unos meses. Así lo explica Lamberto Ortiz, habitante de La Morita: “está más o menos, donde está muy mal es para Tanque de los Ángeles, allí es bastante polvo. Pasó la máquina, pero lo que se necesitaba era arena y agua, para que se amacice bien”.
CAMINO TANQUE DE LOS ÁNGELES-LA MORITA Don Rodolfo, comisariado de Tanque de los Ángeles, confirma que las obras realizadas en su comunidad son un fracaso y que sigue esperando que Rodolfo Rucoba, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento cumpla su promesa. “Iban a empezar echándole agua, y luego el revestimiento del camino con arena, que iban a traer camiones y un trascabo y eso es lo que falta. No nos dieron fechas, pero sí me dijeron que lo iban a hacer, pero no se ha hecho”. Lo que más le molesta es que ni siquiera tenían que rehabilitarse los 7 kilómetros de extensión del camino, sino solo 3, porque en los 5 restantes hay carpeta asfáltica, aunque en pésimas condiciones, llena de baches. “Ni es mucho lo que van a hacer, de donde está pavimentado hacia acá". No son los 7 kilómetros, son como 3, nomás al empezar, pero nada, a pesar de que me dijeron que la obra estaba pagada al 100 por ciento. Para esta rehabilitación el diputado José Belmarez gestionó 935 mil 020 pesos, pero los habitantes de la comunidad siguen esperando que se apliquen. Es más, hace unas semanas el comisariado fue a Ciudad del Maíz a platicar con funcionarios municipales. Estos aprovecharon para pedirle que firmara por adelantado la ejecución de las obras, pero él se negó, porque sospechó que podrían no cumplir su palabra y hasta hoy sigue esperando la culminación del proyecto.
CAMINO PALMAS-ESTACIÓN TABLAS Para el Camino Palmas-Estación Tablas la diputada Josefina Salazar gestionó 1.5 millones de pesos y el diputado Jesús Cardona Mireles gestionó una cantidad similar, es decir, se contaba con un recurso de 3 millones de pesos, pero en el camino no se ve aplicada esa inversión. En primer lugar, don Joel, juez de Estación Tablas, aclara que la rehabilitación no llegará hasta su comunidad, sino solamente de El Duro a Palmas. El Duro es una comunidad intermedia. Doña Imelda, por su parte, juez de El Duro, confirma que la rehabilitación consiste en el revestimiento del camino con grava, pero según se pudo constatar en la visita no se trata de grava de río, sino de piedras que traen de un banco cercano y que la falta de compactación produce una tierra suelta que envuelve el ambiente. CAMINO LA PENDENCIA-FRANCIA CHICA El camino La Pendencia-Francia Chica es un camino empedrado, muy angosto, por el que es difícil transitar, de hecho, muchos habitantes prefieren transitarlo a caballo. Aquí las autoridades municipales prometieron refinar la terracería y engravar, obra para la que José Belmarez gestionó 498 mil 264 pesos, pero las promesas nunca se cumplieron. De los varios kilómetros que tiene el camino, solo arreglaron 500 metros. El problema es que la comunidad tuvo que cooperar con dinero, para comprar la tierra, la autoridad solo puso la máquina y el operario. Los hombres de la comunidad pusieron, además, mano de obra para extender el material utilizado. Rogelio Segura, habitante de Francia Chica,, agrega que las obras no las están haciendo empresas, sino el mismo Ayuntamiento, con personal y maquinaria propia, lo que eleva aún más las sospechas de mal uso de recursos públicos.