Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(AUDIO) El presidente de la Federación Universitaria Potosina dice que al menos ahora reconoce que hay "personas buenas" pero reconoce que la apatía hacia la política, proviene de conocerse actos de corrupción política
12:07 lunes 5 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (05 de marzo del 2018).- La apatía de los jóvenes para inmiscuirse en la política, proviene de la imagen dañada de los partidos políticos porque no cumplen lo que dicen de que “todos son corruptos, sin embargo yo estoy seguro que siguen habiendo buenas personas” en algunos grupos políticos, señaló Alexis Pérez Guerrero, presidente de la Federación Universitaria Potosina. "Sí se percibe un desinterés, no de ahorita, se viene dando desde hace años, esta juventud de hoy ya no cree mucho en los partidos políticos, creo que, yo me incluyo que hace un tiempo no creía ya mucho en estas situaciones, pero creo que hay que simplemente ejercer el derecho al voto que tenemos, porque dejamos la decisión de quienes nos van a representar al azar". Dijo que los jóvenes tienen la obligación de ser agentes activos en la toma de decisiones y los procesos electorales que se avecinan, más cuando el país atraviesa por una fuerte crisis en diversos rubros que requieren transformaciones de fondo, señaló. Sentenció que la credibilidad que actualmente tienen los jóvenes hacia funcionarios e instituciones es muy poca, por lo que los posibles candidatos a algún cargo local o federal, tendrán el reto de implementar proyectos juveniles para fortalecer los procesos democráticos, esto a través de ofertas políticas atractivas que estén verdaderamente apegadas a la atención a necesidades actuales. Especificó que, según datos del Registro Federal de Electores, del INE, hay mas de 26 millones de ciudadanos de entre 18 y 29 años, los cuales son potenciales votantes en los próximos comicios federales y locales, aunque según los registros, se estima que más de 12 millones de personas de este sector no hacen efectivo su derecho. Exhortó a los jóvenes potosinos a ser partícipes en los procesos democráticos, analizando a cabalidad cada una de las propuestas que se presenten, sin importar el color o las siglas que elijan, sólo siendo conscientes de que su elección deberá de generar transformaciones contundentes y mejoras en las políticas públicas y leyes.