Vínculo copiado
Exclusiva
Experto pide a los políticos adaptarse al nuevo entorno digital, tras resolución de la Suprema Corte
18:55 jueves 21 marzo, 2019
San LuisEn entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”, el experto en socialmedia, Gabriel Moreno consideró como una gran decisión la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de obligar a los funcionarios públicos a no bloquear a los ciudadanos de sus redes sociales, pues establecen es un daño a la libertad de expresión. Ante ello el experto comentó que esto era una cuestión de tiempo y que ahora con esto se reconoce a las redes sociales como los nuevos foros públicos de este siglo. Sostiene que los funcionarios ya no pueden alegar jurídicamente que los reclamos o cuestionamientos de la ciudadanía pueden dañar su derecho a la intimidad, aclara que eso ya lo resolvió la Corte y que en todo caso los funcionarios no están obligados a abrir una cuenta pública, pero puntualizó que al crearla están creando un puente de comunicación al que están obligados a respetarlo y cumplirlo frente a los ciudadanos que deseen expresarse con ellos. “El foro público ya no se limita a la calle o la plaza púbica, sino que puede ser considerada cualquier vía de comunicación como las redes sociales, el funcionario está permitiendo al ciudadano de responderle… la resistencia de los funcionarios no tiene ningún sentido”. Sin embargo el experto reconoció que en contraste aún existe un problema real de la intimidación y violencia verbal en redes sociales, pero sostiene que eso no tiene que bajar la importancia de que hay argumentos para mantener los foros públicos y que los funcionarios públicos tienen que mantener una piel gruesa para los reclamos de la ciudadanía siempre y cuando se mantengan la línea entre el reclamo ciudadano y la amenaza directa hacia su persona.