Vínculo copiado
Exclusiva
Aseguró que su asociación civil tiene una vocación política que busca convertirse en una nueva fuerza política nacional
12:42 miércoles 5 septiembre, 2018
MéxicoMargarita Zavala Gómez del Campo, ex candidata independiente presidencial, explicó que su nuevo proyecto político “LIBRE” es una asociación civil en términos de figura jurídica con vocación política, una organización que nace por el colapso de los partidos políticos, que busca generar una estructura a nivel nacional con la ayuda de otras organizaciones para llevar como eje principal de su agenda política la construcción de ciudadanía, así lo declaró en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1. Dijo que ante la mayoría absoluta con la que cuenta Morena, significa un poder ilimitado que pone en la división de poderes, la república y el federalismo, una lucha que se tendrá que defender ahora con su nuevo proyecto político. La esposa del ex-presidente Felipe Calderón, reconoció que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene una realidad con los propios partidos políticos, en donde el acomodo de intereses el mal trabajo que hizo su dirigencia, específicamente se refirió a Ricardo Anaya, del que señaló hizo las cosas mal y que por lo tanto debe cambiar de manos el futuro del blanquiazul. Consideró como favorable el proyecto político de Manuel Gómez Morín (Nieto del fundador panista, del mismo nombre) quien representa los orígenes y la historia de la primera generación del panismo. “No es lo mismo que se haya un mal cálculo a que hayas hecho mal las cosas, y alguien se lo tenía que decir y me alegra saber que soy de las personas que dijimos eso está mal… y Gómez Morín también lo hizo” Sostuvo que el gran perdedor de las pasadas elecciones del 1º de julio fue no solo el PAN, sino que se usara al partido político para fines meramente personales, pues enfatizó eso fue lo que provocó que llegara Morena al poder y que colapsaran el resto de las fuerzas políticas. “El Frente por México, fue una ocurrencia, el PRD tuvo el mismo error de ser juez y parte de los errores de Anaya; las alianzas antagónicas no sirvieron, esas alianzas convenencieras no sirvieron de nada en términos democráticos”